Contabilidad
¿Qué es la administración financiera dentro de la contabilidad?
Manejar la contabilidad de una empresa no tiene por qué ser complicado. Si llevas a cabo una buena administración financiera, puedes asegurar la rentabilidad de una empresa, su crecimiento y el cumplimiento de las obligaciones fiscales a tiempo.
¿Qué es la administración financiera?
La administración financiera es el conjunto de estrategias y técnicas que permiten planificar, organizar, administrar y controlar los recursos financieros de una empresa.
Su principal objetivo es maximizar el valor de la empresa, mediante una gestión eficiente del dinero para poder operar asegurando buena liquidez, invertir en crecimiento y cumplir con las obligaciones fiscales.
La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) indica que todas las empresas deben llevar un control financiero ordenado y transparente, un requisito básico para poder contar con una buena administración financiera.

¿Por qué es importante la administración financiera?
Llevar a cabo una buena administración financiera es muy importante, porque puede ayudar a las empresas a:
- Optimizar recursos
Evitar los malos gastos administrativos y mejorar la rentabilidad. Distribuyendo los recursos de manera estratégica.
- Cumplir con las leyes fiscales
En México, el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) indican que las empresas deben llevar un registro financiero preciso y transparente.
- Tomar decisiones informadas
Contar con los datos precisos y correctos permite evaluar el estado financiero de la empresa y analizar posibles inversiones o reducciones de costos para el crecimiento.
- Prevenir riesgos financieros
Identificar problemas económicos a tiempo pueden evitar crisis financieras y que la empresa caiga en la ley de concursos mercantiles.
- Mantener la empresa estable
Contar con dinero siempre disponible para los gastos administrativos recurrentes (Sueldos, proveedores, gastos fijos, etc.).
Consejo: Realizar análisis de flujo de efectivo de manera frecuente te ayuda a detectar a tiempo posibles desequilibrios financieros.
Tipos de administración financiera
La administración financiera se puede clasificar en distintos tipos, dependiendo de su función y el contexto. Entre los principales están:
Administración financiera empresarial
Se aplica a empresas de cualquier tamaño y se enfoca principalmente en la toma de decisiones financieras para maximizar la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa. Cómo pueden ser:
- Gestión de costos y optimización de recursos.
- Planeación de inversiones y financiamiento.
- Análisis de rentabilidad y riesgos financieros.
- Administración del flujo de efectivo y liquidez.
Administración financiera corporativa
Se centra en la gestión financiera de grandes corporativos, con un enfoque estratégico para maximizar el valor de la empresa y su expansión en el mercado. Las tareas que desempeña son:
- Planeación estratégica de inversiones y expansión.
- Fusiones y adquisición de empresas.
- Gestión de riesgos financieros y diversificación.
- Análisis de mercado y financiamiento corporativo.
Administración financiera pública
Se encarga de la gestión de los recursos financieros del gobierno y sus instituciones. Su principal objetivo es garantizar el uso eficiente del dinero público en beneficio de la sociedad, como puede ser:
- Elaboración del presupuesto gubernamental.
- Recaudación de impuestos y distribución del gasto público.
- Control de la deuda pública.
- Rendición de cuentas en el uso del dinero del Estado.

Objetivos de la administración financiera
La administración financiera no solo se basa en “tener las cuentas en orden”, sino que cuenta con objetivos específicos y estratégicos que se reflejan en la salud financiera de una empresa. Los principales objetivos son:
- Mantener la liquidez de una empresa
No es solamente generar ganancias, sino que también con base en lo establecido en el artículo 28 del CFF, las empresas deben de tener liquidez para cumplir con sus obligaciones fiscales.
- Garantizar un flujo de efectivo saludable
El flujo de efectivo es como el termómetro financiero en una empresa, sin liquidez ni flujo de efectivo saludable, una empresa puede quebrar.
- Reducir costos y deudas
Llevar a cabo una correcta administración financiera es buscar fuentes de financiamiento con las mejores tasas.
- Cumplir con las obligaciones fiscales
El incumplimiento de leyes como la LISR o el IVA puede caer en una sanción o una multa o, en casos extremos, el cierre total de una empresa.
Consejos para optimizar tu administración financiera

¿Para qué sirve la administración financiera?
Llevar a cabo una correcta gestión financiera te ayudará a mantener en buen estado la salud financiera de una empresa y poder tomar decisiones estratégicas que impulsen su crecimiento.
Tener aliados como docDigitales Conta te permitirá mantener en orden la administración financiera de las empresas que gestionas, facilitando su crecimiento y expansión, permitiéndote destacar en el mercado como un contador competitivo.
Te recomendamos

Gastos médicos deducibles (personas físicas y morales)
Los gastos médicos deducibles para personas físicas y morales permitidos por el SAT son específicos y deben...

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
¿Sabías que desde 1973 las normas contables se rigen bajo el mismo marco a nivel global? A estas leyes se les...

¿Qué es el ISPT o ISR dentro de la nómina?
¿Has visto las siglas ISPT o ISR en los recibos de nómina? Esto es el Impuesto Sobre el Producto del Trabajador,...