Facturación Electrónica

Cancela y recupera tus facturas (Guía práctica)

cancela-y-recupera-facturas
Compartir en

Tags

|
Emprendimiento|
Obligaciones fiscales|
SAT
Compartir en

El manejo de facturas es una tarea que influye en la salud financiera de tu negocio. En ocasiones, es necesario cancelar y recuperar facturas, descubre por qué y cómo hacerlo en menos de 5 minutos.

¿Por qué cancelar y recuperar facturas?

El motivo de cancelación de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) o factura electrónica, frecuentemente es porque hay errores en los datos de facturación, cambios en la operación, problemas con el pago o porque las autoridades fiscales lo solicitan.

Es importante que puedas recuperar tus facturas para llevar la contabilidad de tus actividades económicas, resolver problemas que puedan surgir con los clientes o calcular tus impuestos, aunque el SAT ya hace un prellenado de ciertos datos en declaraciones anuales, provisionales y definitivas.

pymes docdigitales imagen

¿Cómo cancelar y recuperar tus facturas?

El SAT cancela y recupera tus facturas desde el Servicio consulta y recupera con tu contraseña o e.firma (FIEL). A partir del 2022, debes de precisar un motivo de cancelación de CFDI, existen 4 hasta el momento:

  • Motivo 01 – Factura con relación emitida con errores
  • Motivo 02 – Facturas sin relación emitidas con errores
  • Motivo 03 – Factura de una operación que no se llevó a cabo
  • Motivo 04 – Operación nominativa relacionada en una factura global

Si quieres conocer el proceso de facturación y especificaciones para cada motivo de cancelación del SAT, te dejamos la guía de nuestro sistema aquí: Cancelación de facturas.

Pasos para cancelar y recuperar facturas

¿Cómo cancelar facturas?

  1. Verifica si la factura es cancelable: No todas las facturas pueden anularse de inmediato. Algunas requieren la aprobación del receptor.
  2. Solicita la cancelación: A través de tu proveedor de facturación o en el portal del SAT ingresando al servicio con tus credenciales.
  3. Confirma la cancelación: Si el cliente acepta o si la factura no requiere consentimiento, el sistema la dará de baja.
  4. Emite una nueva factura (si es necesario): Si la operación sigue en pie, pero con cambios, genera una nueva factura con los datos correctos.
banner academia

¿Cómo recuperar facturas?

  1. Accede al portal del SAT (https://www.sat.gob.mx).
  2. Ve a Trámites y Servicios, luego a “Factura Electrónica” y luego a la sección de “Servicios de factura” y despliega la sección ”Consulta, cancela y recupera tus facturas”.
  3. Ingresa al servicio con tu RFC y contraseña o firma electrónica.
  4. Filtra por fecha, RFC del emisor o receptor y estado de la factura.
  5. Descarga el XML o PDF de la factura que necesitas recuperar.
guia cancela y recupera facturas

Herramienta para gestionar facturas/CFDI 4.0

La gestión de tu facturación electrónica debe ser precisa para cumplir con tus obligaciones fiscales, pero no tiene por qué ser complicada ni tomarte mucho tiempo. Te recomendamos usar un software para automatizar este proceso como docDigitales, que además tiene módulos de administración de empresas como inventario, recursos humanos y recepción de pagos en línea para gestionar todo tu negocio desde un solo lugar.

Te recomendamos

visita-domiciliaria-sat

¿Qué es y cómo funciona una visita domiciliaria del SAT?

¿El SAT te hará una visita domiciliaria? Mantén la calma, conoce lo que implica este proceso, cuáles son tus...

formas-de-pago-sat-catalogo

Formas de pago SAT, guía completa para cumplir con el CFDI 4.0

Conoce las formas de pago SAT que puedes seleccionar al momento de crear tus facturas electrónicas. A...

domicilio-fiscal-cual-es

¿Cuál es tu domicilio fiscal? Personas físicas y morales

Definir tu domicilio fiscal ante el SAT puede ser confuso para las personas físicas y personas morales con...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo