Contabilidad

¿Qué es el coeficiente de utilidad en la contabilidad? 

coeficiente-de-utilidad-y-isr-provisional
Compartir en

Tags

|
Contabilidad|
Empresas|
ISR|
Obligaciones fiscales|
utilidades
Compartir en

El coeficiente de utilidad es un concepto clave para la contabilidad en México,para el pago de los impuestos, en específico del ISR. Este concepto se utiliza para calcular los pagos provisionales mensuales que deben hacer las personas morales.

¿Qué es el coeficiente de utilidad?

El coeficiente de utilidad (CU) es el margen de utilidad del ejercicio en curso de una persona moral (empresa). Dentro del ámbito fiscal se utiliza para calcular los pagos provisionales de ISR conforme a los ingresos nominales acumulables por mes.

Según lo indicado en el artículo 14 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las personas morales están obligadas a presentar este porcentaje.

software contable banner blog

Importante: El pago provisional se tiene que pagar a más tardar el día 17 del mes inmediato del ejercicio.

¿Para qué es utilizado el coeficiente de utilidad?

Este indicador porcentual tiene tres objetivos principales clave dentro de las personas morales:

  • Medir la rentabilidad de la empresa.
  • Determinar el pago provisional de ISR.
  • Evaluar la eficiencia operativa y financiera en relación con los ejercicios anteriores.

Importante: En lugar de esperar hasta el cierre del ejercicio (anual) para pagar todo el impuesto correspondiente, se hacen pagos provisionales mensuales basados en el coeficiente de utilidad.

Fórmula para calcular el coeficiente de utilidad

Para saber cómo se calcula el coeficiente de utilidad de una persona moral, el artículo 14 de la Ley del ISR indica la fórmula a seguir:

Coeficiente de utilidad = Utilidad fiscal  ÷  ingresos nominales Ambas cantidades deben ser del mismo ejercicio fiscal.

El resultado de esta fórmula es expresado en porcentaje, es decir, que si el resultado de la operación es .33, en realidad el resultado es el 33%.

Variables para determinar el coeficiente de utilidad

  • Utilidad fiscal: Monto total de las ganancias de una empresa después de pagar todas las obligaciones fiscales.
  • Ingresos nominales: Ingresos totales generados por la empresa dentro de un periodo fiscal, no toma en cuenta los ajustes inflacionarios.
banner guia facturacion

¿Cómo se determina el coeficiente de utilidad? Caso práctico

Vamos a determinar el coeficiente de utilidad de la empresa “Petlandia” que tuvo los siguientes resultados en el ejercicio fiscal del 2024:

  • Ingreso nominal: $5,000,000
  • Utilidad fiscal: $1,000,000

Aplicamos la fórmula:

Coeficiente de utilidad = $1,000,000 ÷ $5,000,000 = 0.20

Resultado:

20% que se aplicará mes a mes sobre los ingresos acumulables del 2025, para poder determinar la base gravable de los pagos provisionales del ISR.

 ¿Qué significa un CU alto o bajo?

El resultado del coeficiente de utilidad puede afectar las finanzas de la empresa, contar con un CU bajo puede indicar posibles problemas de rentabilidad de una empresa.

Caso contrario, si se cuenta con un coeficiente de utilidad alto, puede indicar una empresa rentable, pero a su vez pueden resultar pagos provisionales de ISR un poco más elevados.

Consideraciones a tomar en cuenta en el coeficiente de utilidad

Llevar a cabo una contabilidad eficiente también toma en cuenta las consideraciones para poder realizar el cálculo correcto del CU en una empresa, debes de tener especial atención en los siguientes puntos:

  • El Coeficiente de utilidad no aplica si la empresa tuvo pérdida fiscal y no tendrá que realizar pagos provisionales (Art. 14 de la LISR).
  • El coeficiente debe actualizarse anualmente con base en el resultado de la declaración anual.
  • Es un cálculo que se debe realizar mes a mes para poder aplicar la tarifa de ISR correspondiente.

Te invitamos a que leas el blog: actualización de pérdidas fiscales una estrategia para disminuir el pago del ISR.

Beneficios de una buena práctica del CU

beneficios de un buen cálculo del CU

Herramienta de planeación financiera

El CU, además de ser una obligación fiscal para todas las empresas morales en México, es una herramienta clave para estimar el cálculo del ISR mensual y medir la rentabilidad de la empresa.

Si buscas un aliado para llevar toda la gestión contable de las empresas, conoce un poco más sobre docDigitales Conta, un software contable gratuito diseñado para contadores como tú.

O si tienes dudas, agenda una demo y deja que nuestros expertos te expliquen todo lo que tenemos para ti.

Te recomendamos

como-se-calcula-el-isr

¿Cómo se calcula el ISR? Guía paso a paso 2025

Si quieres saber cómo se calcula el ISR de forma sencilla y paso a paso, estás en el lugar correcto. Aprende...

cufin-personas-morales

¿Qué es la CUFIN y cómo calcularla?

El registro de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) es una obligación para las personas morales que se...

formulas-de-margen-de-utilidad

Fórmulas para calcular el margen de utilidad

Cuando hablamos sobre la rentabilidad de una empresa, el margen de utilidad es uno de los indicadores clave para...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo