Guias
¿Cómo agendar una cita en el SAT?
Agendar una cita en el SAT (Servicio de Administración Tributaria) es importante porque garantiza que recibas atención adecuada y personalizada para realizar trámites como inscripción de RFC, obtener o renovar la e.firma, generar constancia de actividades económicas, entre otros.
Para sacar una cita en el SAT puedes hacerlo por internet a través de su portal en línea o vía telefónica. Te compartimos los pasos a seguir para ambos casos.
Agenda una cita en el SAT por internet
- Accede al portal de citas del SAT: https://citas.sat.gob.mx/
- Haz clic en “Registrar cita”.

- Haz clic en la opción “Contribuyente que cuente con RFC”, registra tu RFC, un correo electrónico a donde enviarán un token de acceso y la confirmación de la cita, y acepta los términos y condiciones.

- El sistema da 5 minutos para agendar la cita, debes indicar el tipo de servicio a realizar, la entidad federativa y el módulo más cercano.
- Selecciona el día y la hora en que deseas acudir a la cita.

Nota: En caso de no contar con citas disponibles dar clic en “Fila virtual” para asignarte un turno. Cuando te asignan día y hora de la cita te llega un correo de confirmación.

- Una vez registrada tu cita recibirás un correo de confirmación y el acuse con toda la información y los requisitos que debes presentar.

Agenda una cita en el SAT por teléfono
Comunícate al número telefónico 55 627 22 728 si estas dentro de México o al (+52) 55 627 22 728 desde el extranjero.
- Sigue las instrucciones telefónicas: Escoge la opción correspondiente según el trámite que necesites en el menú telefónico y proporciona tus datos personales.
- Confirma la cita: Anota el número de folio que te proporcionen para futuras consultas o cancelaciones.
Documentación que puedes necesitar
Antes de agendar tu cita, asegúrate de tener a la mano:
- CURP o RFC con homoclave.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial vigente (INE/IFE, cédula profesional o pasaporte).
- Correo electrónico válido.
Recuerda que las citas son intransferibles y es importante cancelarlas si no puedes asistir para evitar bloqueos en tu RFC.
Te recomendamos

¿Qué es el SAT? Servicio de Administración Tributaria
El SAT es responsable de la recaudación de contribuciones federales, incluyendo el Impuesto sobre la Renta (ISR),...

¿Qué es una factura de comercio exterior en México?
La factura de comercio exterior es un comprobante fiscal digital por internet (CFDI) requerido para registrar las...

Guía completa sobre la autofactura
Seguramente has escuchado sobre la autofacturación, pero ¿sabes exactamente qué implica? Una autofactura es un...