Emprendimiento

Guía para llenar un pagaré paso a paso

como-llenar-un-pagare
Compartir en

Tags

|
Emprendimiento|
Manual de ayuda|
SAT
Compartir en

Hacer y ofrecer pagarés con validez legal no es complicado, te mostramos qué datos debes poner y cómo llenar un pagaré paso a paso con el formato adecuado en menos de 5 minutos. 

¿Para qué sirve un pagaré?

Un pagaré es un documento que garantiza el compromiso de pago de una deuda, sirve en casos en los que se quieren formalizar ventas a crédito, pagos en parcialidades o préstamos personales con total seguridad para ambas partes. Tiene validez legal y se establecen claramente las condiciones entre el deudor y el beneficiario o acreedor: la fecha de pago, la deuda total y si se pagará en una exhibición o en partes. 

Banner docdigitales PYMES

¿Cómo hacer un pagaré?

Siguiendo al artículo 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), un pagaré debe contener los siguientes elementos obligatorios para realizarlo:

  • La mención de que es un pagaré en el texto del documento.
  • La promesa incondicional de pago de una suma de dinero.
  • El nombre de la persona que recibirá ese pago.
  • Periodo y lugar de pago.
  • Fecha y lugar de cuando se hace el documento.
  • La firma del deudor.

¿Cómo se llena?

A continuación, te explicamos cómo llenar un pagaré correctamente cumpliendo con la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC):

  1. Inicia poniendo la palabra “Pagaré” en el encabezado del documento. 

Es obligatorio que la palabra “pagaré” aparezca de forma clara, generalmente al inicio del documento.

  1. Escribe el monto exacto a pagar

Debe indicarse la cantidad de dinero, tanto en número como con letra, para evitar confusiones.

  1. Coloca el nombre completo del beneficiario

Incluye el nombre de la persona o empresa que recibirá el pago. Este será el acreedor del documento.

  1. Establece la fecha de vencimiento o de pago

Aquí debes especificar cuándo se debe realizar el pago. Puede ser una fecha exacta o decir “a la vista” si es pagadero en el momento en que se presenta.

  1. Define el lugar de pago

Indica el domicilio donde se realizará el pago (ciudad y estado).

  1. Agrega el lugar y la fecha de emisión del pagaré 

Este dato sirve para conocer cuándo y dónde fue creado el pagaré.

  1. Firma del deudor

Este es el elemento clave para que el pagaré tenga validez. Solo debe firmarlo el deudor (quien se compromete a pagar).

Campos adicionales que puedes llenar

  • Agrega intereses o penalizaciones si quieres protegerte en caso de incumplimiento. Solo asegúrate de que estos términos estén claramente establecidos en el documento.
  • Puedes endosarlo, es decir, transferir la deuda a otra persona para asegurar el pago, si lo haces conforme al artículo 29 de la LGTOC.

Ejemplo de Pagaré

ejemplo de cómo llenar un pagaré
ejemplo de cómo llenar un pagaré

Nota: Un abogado mercantil o civil es el profesional capacitado para ayudarte a que tu pagaré cumpla con todos los requisitos legales. También, un contador público puede redactarlo por ti, considerando aspectos fiscales y contables para tu negocio.

¿Cómo se cobra un pagaré?

Se puede cobrar de manera directa y personal con el deudor o por la vía legal si el pago no se realiza en las condiciones del pagaré firmado. Antes de ir a tribunales, contacta al deudor y si hay voluntad de pago, puedes firmar un nuevo pagaré con una fecha modificada acordando una prórroga.

En caso de que no se pueda solucionar de manera directa, opta por la vía legal, es decir, demandar al deudor. El procedimiento se llama juicio ejecutivo mercantil, y es uno de los más ágiles en México porque el pagaré, al ser un título de crédito, es una deuda reconocida.

El plazo para cobrar un pagaré judicialmente es de tres años contados desde la fecha de vencimiento (Artículo 165 de la LGTOC). Después de eso, se prescribe (se libera la responsabilidad de pago).

Envía recordatorios automáticos de pago a tus clientes

Gestiona tus cuentas por cobrar en el mejor software de facturación: docDigitales. Una vez que generas una factura electrónica a crédito, se registra la deuda en el sistema y puedes hacer el seguimiento hasta su liquidación. ¡Notificaciones y links de pago vía correo al cliente de forma automática!

recordatorios de pago automáticos]

O agenda tu demo cuando quieras para brindarte atención personalizada.

Te recomendamos

costos-de-produccion

Aprende a calcular los costos de producción para tu negocio

La optimización de los costos de producción te permitirá operar con mayor rapidez para cumplir con tus pedidos y...

sapi-que-es

Empresas SAPI ¿Qué son y qué implican?

Las empresas SAPI, son sociedades anónimas que tienen la posibilidad de obtener financiamiento privado con mayor...

proceso-de-produccion

Proceso de producción de bienes en México

Definir y estructurar claramente el proceso de producción de tu negocio es esencial para reducir tus costos...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo