Contabilidad

¿Cómo se calcula el ISR? Guía paso a paso 2025

como-se-calcula-el-isr
Compartir en

Tags

|
calculadora isr|
calcular isr|
Emprendimiento|
ISR|
Obligaciones fiscales|
Retención ISR
Compartir en

Si quieres saber cómo se calcula el ISR de forma sencilla y paso a paso, estás en el lugar correcto. Aprende hacerlo con las últimas actualizaciones en 2025.

¿Qué es el ISR?

El ISR es el Impuesto Sobre la Renta que se fija y cobra en los ingresos de una persona física (persona) o persona moral (empresa) por sus actividades económicas:

  • Sueldos y salarios
  • Honorarios
  • Arrendamiento
  • Actividades empresariales y profesionales
  • Intereses y dividendos, entre otros

Este cargo tributario no grava el ingreso bruto, sino la renta neta, es decir, lo que realmente te queda como ganancia después de deducir tus gastos autorizados. 

Banner docdigitales PYMES

¿Cuál es el porcentaje de ISR para 2025?

El porcentaje de ISR aplicable puede ser de 1% hasta 35%, depende de si eres persona física o moral y del régimen fiscal al que perteneces. Puedes ayudarte de las tablas de ISR 2025 para identificar la tasa que te corresponde, pero te dejamos el porcentaje de ISR para los casos más comunes:

Tipo de contribuyenteRégimen fiscalTasa de ISR aplicableComentarios
Persona físicaRégimen de Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales (612)1.92% a 35% (tarifa progresiva mensual)Depende del ingreso. Se aplica una cuota fija y un porcentaje sobre excedente.
Persona físicaRégimen Simplificado de Confianza (RESICO)1% a 2.5%Solo se aplica sobre ingresos facturados. No hay deducciones.
Persona moralRégimen General de Ley de Personas Morales (601)30% fijoSe calcula sobre la utilidad fiscal (ingresos menos deducciones autorizadas).

¿Cómo se calcula el ISR?

De una persona física

Si eres persona física con actividad empresarial, profesional o con sueldos y salarios, el cálculo del ISR sigue una tarifa progresiva, que se actualiza cada año en el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal. El proceso general es el siguiente:

  1. Suma todos tus ingresos facturados durante el periodo.
  2. Resta tus deducciones autorizadas, pueden ser personales o de gastos indispensables para tu actividad económica.

Ingresos acumulables – Deducciones autorizadas = Ingreso total

3. Aplica el porcentaje de ISR

Consulta la tabla mensual o del periodo que quieras calcular en nuestro blog Tablas de ISR 2025. Ahí ubica tu rango de ingresos (menor al límite superior y mayor al límite inferior), resta el monto del límite inferior, aplica el porcentaje sobre el excedente y suma la cuota fija que corresponde por ello. La operación sería la siguiente:

(Ingreso total – Límite inferior) × Porcentaje sobre excedente +Cuota fija = ISR

De una persona moral

El proceso de cálculo de ISR para las personas morales es más sencillo porque se aplica una tasa única del 30%, te describimos el paso a paso a continuación:

  1. Determina tus ingresos acumulables del mes (todos los ingresos generados por la actividad de la empresa)
  2. Obtén tu utilidad fiscal, que es la diferencia entre tus ingresos brutos y deducciones autorizadas (gastos deducibles para empresas).

Ingresos acumulables – Deducciones autorizadas = Utilidad fiscal 

  1. Aplica la tasa del 30%, multiplicando la utilidad fiscal de tu empresa por el 30% para conocer tu ISR mensual o anual.

Utilidad fiscal × 30% = ISR

banner academia

¿Cómo se calcula el ISR de un trabajador?

El cálculo del ISR de un trabajador o asalariado es parecido el proceso de una persona física en general:

  1. Determina salario bruto, incluyendo sueldo ordinario, horas extras, bonos, comisiones, gratificaciones, etc. 

Sueldo base + Gratificaciones + Bonos + Comisiones + Prestaciones = Salario bruto 

Nota: Algunas prestaciones tienen una parte exenta (como el aguinaldo, la prima vacacional o el reparto de utilidades), y otra gravada. Solo la parte gravada entra al cálculo del ISR.

2. Resta las percepciones exentas (establecidas en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta).

Salario bruto – Percepciones exentas = Ingreso gravado

3. Aplica el porcentaje de ISR

De igual forma, consulta la tabla mensual o del periodo que quieras calcular en nuestro blog Tablas de ISR 2025. Después, ubica el rango de ingresos gravados del trabajador (menor al límite superior y mayor al límite inferior), resta el monto del límite inferior, aplica el porcentaje sobre el excedente y suma la cuota fija que le corresponde por ello. La fórmula del cálculo es la siguiente:

(Ingreso gravado – Límite inferior) × Porcentaje sobre excedente + Cuota fija = ISR

En salarios bajos (menos de $10,171.00), se puede aplicar un subsidio que reduce o elimina el ISR a pagar. Para más información, consulta el Decreto por el que se modifica el diverso que otorga el subsidio para el empleo.

cómo se calcula el ISR ejemplo

O agenda tu demo cuando quieras para brindarte atención personalizada.

Te recomendamos

cufin-personas-morales

¿Qué es la CUFIN y cómo calcularla?

El registro de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN) es una obligación para las personas morales que se...

formulas-de-margen-de-utilidad

Fórmulas para calcular el margen de utilidad

Cuando hablamos sobre la rentabilidad de una empresa, el margen de utilidad es uno de los indicadores clave para...

sdi-salario-diario-integrado

Salario Diario Integrado SDI (2025)

El Salario Diario Integrado es un concepto clave que se utiliza si tienes una empresa con personal o si eres un...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo