Facturación Electrónica
Complemento de pago en la facturación electrónica 4.0
El complemento de pago es una herramienta útil cuando quieres facturar pagos diferidos o en parcialidades, garantizando la comprobación de esos ingresos y cumpliendo con las normativas del SAT.
¿Qué es un complemento de pago?
Un complemento de pago, también conocido como Recibo Electrónico de Pago, es un anexo de la versión 4.0 del CFDI. Su uso obligatorio se implementó desde el 2023, con el fin de complementar una factura previamente emitida con recibos posteriores. Esto aplica cuando el pago no se liquida en su totalidad al momento del timbrado, por lo que es necesario registrar las parcialidades entregadas hasta completar el pago.
¿Cuándo es obligatorio el complemento de pago del SAT?
Conforme al artículo 29-A, fracción VII, párrafo b), del Código Fiscal de la Federación (CFF), un complemento de pago es obligatorio cuando el pago de un CFDI se efectúe en parcialidades o diferido (con método de pago PPD). En consecuencia, primero se expide la factura electrónica con el total de la transacción comercial y después se hace un complemento de pago por cada cuota recibida y se relaciona a la factura inicial.
IMPORTANTE: No necesitas emitir un complemento de pago si el cobro y la facturación ocurren el mismo día y se usa el método de pago PUE.

¿Cómo hacer un complemento de pago?
En docDigitales
Ingresa a tu sistema de facturación docDigitales y genera complementos de pago de manera rápida y sencilla en solo 4 pasos:
- Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al módulo de ‟Facturación” > ‟Facturas” > ‟Facturas Emitidas”.
- Selecciona la factura a la que deseas aplicar el pago y haz clic en la acción ‟Abonar Pago” para abrir el formulario de recepción de pagos.
- Introduce los datos del abono: fecha, hora, moneda, importe, número de la parcialidad (si aplica), forma de pago y desliza la opción ‟CFDI relacionado” para activarla. La información del cliente ya está precargada.
- Haz clic en el botón ‟Timbrar Comprobante” cuando termines de llenar toda la información del pago.

Con docDigitales no tienes que hacer la relación manual del CFDI porque se hace de forma instantánea al activar la función ‟CFDI relacionado” durante la generación de cada complemento de pago. Además, puedes mandar recordatorios automáticos de pago a tus clientes y gestionar tu recepción de pagos en el mismo módulo de ‟Facturación”.
Si quieres profundizar más en el proceso, te dejamos el manual para usuarios: Genera un complemento de recepción de pago o puedes contactarnos en el chat en vivo dentro de nuestro sitio web.

En el SAT
- Entra al portal del SAT y genera una factura.
- Coloca los datos fiscales del receptor y el uso de CFDI “CP01” (Pagos).
- Da clic en la opción ‟Recepción de pagos” que se encuentra al final del formulario y luego en ‟Agregar” para indicar la fecha, forma de pago, moneda y tipo de cambio (si aplica), y el monto del pago.
- Relaciona este complemento de pago con la de la factura inicial del total de la transacción buscando el CFDI con su folio fiscal o UUID, cuando aparezca selecciónalo y haz clic en ‟Agregar”.
- Edita el CFDI relacionado y escribe el número de la parcialidad, el importe pagado y captura la misma cantidad en la base DR (gravable) para ajustar los impuestos.
- Guarda la información cuando esté lista y sella con tu e.firma la factura de complemento de pago.
Si quieres ahorrarte estos pasos complejos, facilita el proceso con docDigitales ¡Puedes generar tus complementos de pago en 4 pasos simples! El cálculo después de cada abono y su relación con el CFDI inicial se hace en automático.
Te recomendamos

Verificación de CFDI ¿Cómo comprobar la validez de tus facturas?
La verificación de los CFDI o facturas electrónicas que se emiten es fundamental para garantizar que tus...

¿Qué es el IVA? Una guía para entender este impuesto en México
El IVA es un impuesto que está presente en la mayoría de las transacciones que se realizan en el país. Conoce qué...

Formato XML de una factura 4.0
En el 2004, año de transición a las facturas electrónicas, el XML factura era una opción para algunos...