Emprendimiento

Comprobante de nómina (Concepto, formato y visor)

comprobante-de-nomina
Compartir en

Tags

|
Emprendimiento|
nomina
Compartir en

Cada vez que se hace un pago de sueldos y salarios, se emite un comprobante de nómina que es necesario tanto para el trabajador como para el patrón. Aprende que es, el formato requerido para que sea válido y el visor de comprobantes de nómina que eficientará el proceso. 

El comprobante de nómina tiene como marco legal los artículos 804  y 132, fracción VII de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en los que se establece que las empresas deben conservar (y entregar) registros laborales del personal, entre ellos, comprobantes de nómina. 

¿Qué es un comprobante de nómina? 

El comprobante de nómina es un documento con toda la información del pago de nómina que el empleador tiene la obligación de entregar al trabajador y al mismo tiempo, de registrar para su contabilidad fiscal interna. Incluye el cálculo de pago de salarios y prestaciones con los descuentos aplicables (impuestos y aportaciones al IMSS o INFONAVIT) y el total neto que recibirá el empleado por su trabajo en un periodo determinado y por un salario base mensual. 

¿Cuál es el comprobante de nómina del SAT? 

En México, debe emitirse un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de nómina para los registros fiscales del SAT y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los empleadores y trabajadores sobre ese pago de salarios y otras remuneraciones Esta obligación está fundamentada en los artículos 27 y 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

Banner docdigitales PYMES

 ¿Cuál es la diferencia entre un recibo de nómina y un comprobante de nómina? 

Es común que se confundan los términos recibo de nómina y comprobante de nómina, debido a que su contenido es parecido. Sin embargo, el recibo de nómina simplemente sirve para control interno de los pagos de salario y el comprobante de nómina es un certificado fiscal de las transacciones de pago que es válido ante el SAT. Aquí te explicamos las diferencias clave:

tabla Diferencias entre un recibo de nómina y un comprobante de nómina
Diferencias entre un recibo de nómina y un comprobante de nómina

Conoce más sobre el tema en nuestro blog ¿Cómo debe verse un recibo de nómina? Ejemplo y definición

Formato de comprobante de pago de nómina

¿Qué información debe incluir un comprobante de nómina?

Un comprobante de nómina con validez fiscal y legal debe contener los siguientes datos o elementos y cuidar este formato:

1. Datos del emisor (Patrón)

  • Razón social o nombre del patrón.
  • RFC del empleador.
  • Régimen fiscal bajo el que tributa.
  • Domicilio fiscal de la empresa.

2. Datos del receptor (Trabajador)

  • Nombre completo del trabajador.
  • RFC y CURP.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Fecha de inicio de relación laboral.
  • Tipo de contrato y jornada laboral (diurna, nocturna o mixta).
  • Salario base de cotización y salario diario integrado (para IMSS).
  • Clave de banco y cuenta CLABE (si el pago se hace vía transferencia).

3. Datos del pago de nómina

  • Fecha de pago y período que cubre.
  • Percepciones: Sueldo, aguinaldo, horas extras, bonos, premios, vales, entre otros.
  • Deducciones: ISR retenido, aportaciones al IMSS, INFONAVIT, pensiones alimenticias o descuentos autorizados.
  • Subsidio al empleo (si aplica).
  • Total neto a pagar (monto final percibido por el trabajador).

4. Datos fiscales y timbrado del SAT

  • Folio fiscal (UUID) generado en el timbrado.
  • Sello digital del SAT, que válida la autenticidad del CFDI.
  • Sello digital del emisor, que certifica el comprobante.

Para obtener estos datos y certificados fiscales, timbra tus facturas de nómina en el mejor sistema de facturación en línea: docDigitales, software de facturación intuitivo y disponible siempre con conexión a los servicios del SAT y automatizaciones para tu empresa.

comprobante de nómina ejemplo

Visor de comprobantes de nómina todo en uno

docDigitales es un visor de comprobantes de nómina todo en uno, ya que puedes emitir tus CFDI de sueldos y salarios en minutos y gestionar tus facturas en unos clics. Además, cuentas con un módulo de Recursos Humanos en el que podrás:

  • Dar de alta a tus colaboradores
  • Hacer el cálculo de sueldo neto
  • Establecer áreas de trabajo 
  • Acceder a estadísticas clave para la gestión de tu nómina
visor de comprobantes de nómina docDigitales

¡Prueba ahora sin costo, sin tarjeta y sin plazos forzosos!

banner academia

Te recomendamos

addenda-que-es

Addendas en tus facturas ¿Qué son y por qué las necesitas?

Probablemente, alguno de tus clientes te ha solicitado una addenda en sus facturas o estás considerando...

documentos-por-cobrar-que-son-en-contabilidad

Documentos por cobrar ¿Qué son y cómo optimizar su gestión?

Los documentos por cobrar son clave si tu empresa ofrece crédito o pagos diferidos. Te explicamos qué son, los...

acta-constitutiva-de-una-sociedad-mercantil

Acta constitutiva de una sociedad mercantil (ejemplo y formato)

El acta constitutiva de una sociedad mercantil es un documento que hace oficial la creación de la empresa u...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo