Emprendimiento
Aprende a calcular los costos de producción para tu negocio
La optimización de los costos de producción te permitirá operar con mayor rapidez para cumplir con tus pedidos y crecer tu marca en el mercado. Te explicamos cómo calcularlos correctamente y te compartimos consejos para reducirlos.
¿Qué es el costo de producción?
El costo de producción se define como la cantidad de dinero que gastas o inviertes para crear tu producto o servicio. Desde la materia prima hasta los salarios del personal involucrado en la producción y los servicios básicos de tu oficina, almacén o tienda forman parte de este costo
En términos fiscales, es clave que estos costos estén bien documentados, ya que pueden ser gastos deducibles de impuestos conforme a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

Importancia de conocer los costos de producción
Conocer tus costos de producción influye en la rentabilidad, la competitividad y el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, entenderlos, te ayuda a definir precios de venta y márgenes de ganancia para:
- Saber si tu negocio es realmente rentable.
- Tomar decisiones financieras inteligentes.
- Competir y adaptarse al mercado.
- Evitar fugas de dinero, precios mal calculados o falta de liquidez.
Si analizas detalladamente tus costos, puedes encontrar oportunidades para optimizar el uso de materiales, reducir desperdicios y negociar mejores condiciones con proveedores.
Tipos de costos de producción
Fijos
Son aquellos que no cambian sin importar la cantidad de productos que fabriques o servicios que prestes.
- Renta de maquinaria o instalaciones
- Sueldos de los colaboradores
- Seguros y licencias
- Servicios básicos
Variables
Cambian dependiendo del volumen de producción. Si produces más, estos costos aumentan; si produces menos, disminuyen.
- Materiales
- Mano de obra extra
- Consumo de energía en maquinaria
- Embalajes
Indirectos no ligados a la producción
Son aquellos que no están directamente ligados a la producción, pero son necesarios para que esta funcione.
- Mantenimiento de maquinaria
- Depreciación de equipos
- Materiales auxiliares
- Limpieza
¿Cómo se define el costo de producción?
Reúne los elementos del costo de producción
Primero que nada, debes considerar los 3 elementos que son fundamentales para la producción:
- Materia prima directa, es decir, tus insumos principales para producir.
- Mano de obra directa, que es el personal necesario para la producción.
- Gastos indirectos de fabricación que forman parte del proceso productivo (fijos, variables e indirectos no ligados a la producción).
En esencia, estos elementos conforman los costos fijos que no deben faltar y de ellos se desprenden costos variables e indirectos.
Usa la fórmula general de costo de producción
El cálculo de costos de producción varía según el tipo de negocio, pero en términos generales, puedes seguir esta fórmula básica:
Materia prima directa + Mano de obra directa + Costos indirectos de fabricación* = Costo de producción
*Fijos y variables e indirectos no ligados a la producción.
Después, puedes calcular el costo unitario de producción dividiendo el costo total de producción, resultante de la fórmula anterior, entre el número de unidades producidas:
Costo total de producción / Unidades producidas = Costo unitario de producción
A corto plazo, tus costos de producción tienen que enfocarse en maximizar la producción con los recursos actuales y a largo plazo, se toman decisiones estratégicas, como invertir en tecnología para reducir costos o cambiar la estructura de costos fijos y variables para hacer más eficiente la operación previamente analizada durante un periodo de tiempo determinado.

Consejos para optimizar tus costos de producción
Para mejorar tus costos de producción es recomendable siempre automatizar tus procesos con un software de MRP para analizar y controlar la materia prima directa. En cuestión de los colaboradores, es primordial capacitarlos y ayudarlos a agilizar tareas repetitivas con herramientas y tecnologías.
Por último, recuerda invertir en maquinaria eficiente para disminuir el consumo de energía y reutilizar materiales cuando sea posible. Además de llevar un historial preciso de tus gastos indirectos y eliminar los que no aportan valor a la producción.
Consejo financiero: Un negocio que usa un software de facturación como docDigitales evita errores en la contabilidad y facilita el cálculo de costos con proveedores.

Te recomendamos

Empresas SAPI ¿Qué son y qué implican?
Las empresas SAPI, son sociedades anónimas que tienen la posibilidad de obtener financiamiento privado con mayor...

Proceso de producción de bienes en México
Definir y estructurar claramente el proceso de producción de tu negocio es esencial para reducir tus costos...

Tipos de sistemas de producción para tu empresa
Los sistemas de producción están presentes en todas las empresas fabricantes y son fundamentales para optimizar...