Contabilidad
¿Qué es la declaración fiscal y cómo hacerla?
La declaración fiscal, también conocida como declaración anual, es un trámite esencial para que todos los contribuyentes en México cumplan con sus obligaciones ante el SAT.
En la declaración fiscal se consolida toda la información de tus ingresos, deducciones y pagos de impuestos a lo largo del ejercicio fiscal (año), lo que permite verificar que las operaciones se encuentren en regla. Enviar una declaración fiscal bien hecha es clave para evitar sanciones, optimizar tus recursos y tener una visión clara de tu situación tributaria.
¿Qué es una declaración fiscal?
Una declaración fiscal es el documento donde presentas al SAT tus ingresos, deducciones de impuestos y obligaciones tributarias según tu régimen. En esencia, este documento es la herramienta que utiliza el gobierno para verificar que la información financiera de cada contribuyente sea correcta y esté actualizada.
Otra función importante de la declaración fiscal es determinar si tienes saldo a pagar de algún impuesto adicional o si te corresponde una devolución porque pagaste de más durante ese año.

Elementos clave
Una declaración fiscal completa debe incluir:
- Datos del contribuyente
Información básica como el RFC, nombre o razón social y domicilio fiscal. - Ingresos
Todos los ingresos obtenidos durante el período fiscal, provenientes de distintas fuentes según tu régimen (Ventas, salarios, créditos…) - Deducciones
Detalle de los gastos deducibles permitidos por la ley aplicables a tu régimen y que pueden reducir el monto de impuestos a pagar en caso de tener un saldo a cargo. - Impuestos retenidos y pagos provisionales
Registro de las retenciones de impuestos y los pagos que hayas realizado a lo largo del año. - Cálculo del ISR
La determinación final del Impuesto Sobre la Renta sobre el total de tus ingresos está basada en la tabla de ISR aplicable de ese año.
¿Cómo hacer tu declaración fiscal?
Para elaborar tu declaración, sigue estos pasos:
- Reúne la información: Reúne todos tus comprobantes, facturas y registros de ingresos y deducciones del año.
- Accede al portal del SAT: Inicia sesión con tu RFC y contraseña o contu e.firma para acceder al sistema en línea.
- Utiliza la herramienta de declaración: Emplea el simulador que ofrece el SAT, donde podrás visualizar tu información fiscal preexistente y hacer ajustes, si es necesario .
- Revisa y corrige: Antes de enviar tu declaración, verifica que todos los datos sean correctos para evitar errores y posibles sanciones.
- Envía y guarda el acuse: Una vez presentada la declaración, descarga y guarda el acuse de recibo como comprobante oficial del trámite.
Acuse y constancia de la declaración fiscal
Al enviar tu declaración fiscal, el SAT emite un acuse que confirma la recepción de tu información. Este acuse es el comprobante legal de que cumpliste con la obligación de presentar tu declaración, así que descargalo y guardalo muy bien. Conservar estos documentos es importante para futuras referencias, auditorías o cualquier aclaración que requiera el SAT.

Te recomendamos

¿Qué es la declaración anual y cómo hacerla?
Presentar la declaración anual es un trámite obligatorio para todos los contribuyentes, por eso aquí te contamos...

Declaración anual de personas morales 2025, todo lo que debes saber
La declaración anual es obligatoria para todas las personas morales, prepara la de tu empresa o Pyme adelantando...

Estado de situación financiera o balance general: Un concepto clave para empresas
Solo el 30% de las Pymes en México tiene un plan financiero formal según el INEGI, pues la gestión financiera...