Contabilidad

Declaración anual de personas morales 2025, todo lo que debes saber

declaracionion-anual-personas-morales
Compartir en

Tags

|
Obligaciones fiscales|
SAT
Compartir en

La declaración anual es obligatoria para todas las personas morales, prepara la de tu empresa o Pyme adelantando los requisitos y aprendiendo el paso a paso para entregarla sin problema. ¡Sigue bajando!

¿Qué es la declaración anual de personas morales?

La declaración anual de personas morales o régimen general, es un recuento de tus ingresos, gastos y pagos de impuestos durante los últimos 12 meses del año anterior y se presenta en la plataforma en línea del SAT. Al finalizar el procedimiento, se convierte en un documento que avala tu contabilidad del ejercicio anterior y es un comprobante de ingresos.

¿Quiénes están obligados a presentarla?

Todas las personas morales que tengan operación comercial y empresarial activa en México. Algunos ejemplos de personas morales son:

  • Sociedades mercantiles
  • Asociaciones civiles
  • Sociedades cooperativas de producción
  • Instituciones financieras
  • Almacenes generales de depósito
  • Arrendadoras financieras
  • Uniones de crédito
  • Sociedades de Inversión en Capital Variable (SICAV)
  • Sociedades Anónimas (S.A.)
  • Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
  • Asociaciones y sociedades civiles sin fines de lucro
  • Sociedades Anónimas de Capital Variable (SA de CV)
pymes docdigitales imagen

¿Cuándo se presenta la declaración anual de personas morales 2025?

Las personas morales tienen hasta el 31 de marzo de cada año para presentar su declaración anual. En caso de que caiga en un día inhábil, la fecha de entrega se recorrerá al siguiente día hábil. Es importante hacerlo antes de la fecha límite para prevenir sanciones o recargos por presentación extemporánea.

Requisitos para presentar la declaración anual

Reúne los siguientes documentos necesarios para tu realizar tu declaración anual, o bien, para compartirselos a tu contador en caso de que él sea el encargado de presentarla:

  • RFC y e.firma (firma electrónica)
  • Contraseña del SAT
  • Estados financieros del ejercicio fiscal 2024
  • Pagos provisionales realizados durante el año
  • Deducciones autorizadas
  • Determinación del impuesto sobre la renta (ISR)

Pasos para presentar la declaración anual de personas morales 2025

A pesar de que, por la documentación y datos a ingresar, la declaración anual del régimen general puede ser complicada y tediosa, los pasos para hacerla se resumen en 6 puntos importantes:

  1. Accede al portal del SAT, da clic en ‘‘Continuar en el sitio’’ y luego en ‘’Declaraciones para empresas’’.
  2. Después, dirígete al módulo ‘‘Anual’ y da clic en la opción ‘’Régimen General ejercicios 2019 en adelante y Régimen Simplificado de Confianza’’.
  3. Entra a la página del servicio que se encuentra en el primer paso y una vez dentro accede con tu RFC y contraseña o e.firma.
  4. Configura tu declaración seleccionando el año 2024, la opción ‘‘Del ejercicio’’ y tu tipo de declaración. Antes de continuar con el formulario de declaración tienes que responder las 3 preguntas de tus Obligaciones a declarar y seleccionar la opción ‘’ISR personas morales’’.
  5. Llena tu declaración con tus ingresos, deducciones y toda la información solicitada. Con la nueva actualización, el SAT precarga pagos provisionales y entero de retenciones, la declaración anual inmediata anterior y CFDI’s de nómina (fecha de corte indicada).
  6. Envía tu declaración dando clic en el botón ‘’Enviar’’, puedes revisar antes de hacerlo con la vista previa. No olvides descargar tu acuse de recibo de declaración y realizar el pago si tienes saldo a pagar.

Recuerda que el proceso puede cambiar dependiendo tus actividades económicas y tipo de sociedad (empresa). Si es la primera vez que presentas una declaración anual para tu asociación o negocio, es recomendable que te asesores de manera gratuita con el personal del SAT en sus canales de atención disponibles o cubriendo el costo de un contador público.

declaracion anual personas morales ejemplo

Multa por no presentar declaración anual personas morales

Las multas por no presentar la declaración anual pueden oscilar entre $1,810 y $22,400 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas, de acuerdo con el inciso a) del artículo 82 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

¿Es obligatorio firmar la declaración anual de personas morales?

Sí, es obligatorio firmar la declaración anual de personas morales utilizando la firma electrónica (e.firma) para garantizar la autenticidad y seguridad de la información y, sobre todo, para confirmar la identidad de las personas morales. Las declaraciones que se presentan sin firma del contribuyente o representante legal, tendrán multas que van de desde los $1,620.00 a los $4,860.00 pesos [inciso f) del artículo 82 del Código Fiscal de la Federación (CFF)].

banner academia

Te recomendamos

estado-de-situacion-financiera-que-es

Estado de situación financiera o balance general: Un concepto clave para empresas

Solo el 30% de las Pymes en México tiene un plan financiero formal según el INEGI, pues la gestión financiera...

que-es-y-para-que-sirve-un-catalogo-de-cuentas

¿Qué es y para qué sirve un catálogo de cuentas?

El catálogo de cuentas es una herramienta útil para contadores responsables de una empresa o varios clientes,...

acuses-de-recibo-contabilidad

Acuses de recibo ¿Qué son y por qué importan en la contabilidad?

Cuando realizamos trámites o enviamos documentación importante, siempre necesitamos de una constancia que...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo