Emprendimiento
Proceso de emisión de comprobantes fiscales para tu empresa
Emitir comprobantes fiscales es una obligación fundamental para cualquier empresa en México. No solo garantiza el cumplimiento con el SAT, sino que también brinda transparencia en las operaciones comerciales y facilita la gestión financiera.
El artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF), establece que los contribuyentes deben realizar comprobantes fiscales por sus actividades económicas, ingresos y retenciones a su cargo. Esto significa que, cada vez que vendes algo o prestas un servicio, necesitas emitir un comprobante para que el SAT tenga un registro oficial de la operación.
¿Qué es la emisión de comprobantes fiscales?
La emisión de comprobantes es el proceso de generación de documentos fiscales que respaldan la venta de productos o servicios. En México, estos comprobantes de pago se emiten en medios electrónicos desde el año 2005 y se conocen como CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
¿Qué son las percepciones en la emisión de comprobantes fiscales?
En los comprobantes fiscales, las percepciones son los ingresos o pagos que un empleador otorga a un trabajador o beneficiario, aplica únicamente en los CFDI de nómina, que son los comprobantes electrónicos utilizados para documentar el pago de sueldos y prestaciones laborales.

¿Por qué es importante la emisión de comprobantes fiscales?
Si tienes una empresa o eres un profesional independiente, la emisión de comprobantes es necesaria para cumplir con tus obligaciones fiscales, brindar transparencia y confianza al cliente y llevar un registro contable preciso para la elaboración de estados financieros o simplificar tus declaraciones anuales y mensuales. Además, tiene otros beneficios para ti:
- Evita multas y sanciones del SAT al documentar correctamente cada transacción.
- Tanto personas físicas como personas morales, pueden usar estos comprobantes para justificar gastos y pagar menos impuestos.
- Un comprobante de pago respalda que se realizó una compra o servicio, evitando problemas legales o malentendidos con los clientes.
¿Qué tipo de comprobantes fiscales existen?
Dependiendo la actividad económica y de las necesidades los clientes, se pueden emitir diferentes tipos de CFDI:
- Factura electrónica: Para ventas a clientes que necesitan deducir impuestos.
- Recibo de honorarios: Registra el pago por los servicios o productos de trabajadores independientes.
- Recibo de arrendamiento: Se entrega en transacciones de rentas de bienes inmuebles.
- Comprobante de nómina: Factura que los empleadores entregan a sus trabajadores por el pago de sueldos, salarios y prestaciones.
- Nota de crédito o factura de egresos: Este tipo de CFDI ayuda corregir, cancelar y reflejar devoluciones o descuentos cuando aplique.
¿Cómo es la emisión de comprobantes fiscales?
Con la última versión de facturación electrónica establecida por el SAT, la emisión de comprobantes fiscales de pago por compra-venta de productos/servicios (ya sea electrónico o en efectivo) es más eficiente para los contribuyentes, ya que todo se hace por internet con un proceso simple:
Elige un sistema de facturación electrónica
docDigitales es un software de facturación electrónica especializado para Pymes, nos enfocamos en automatizar la emisión de facturas asegurando que se cumplan las normativas del SAT y sumamos otros módulos y herramientas útiles para la gestión de negocios.
Entra al servicio de facturación y completa el llenado
Inicia sesión en docDigitales con tu correo y contraseña. Dentro de tu cuenta, da clic en el botón ‟+Nuevo” > ‟Factura” y llena los datos de facturación del emisor y el receptor, el producto o servicio (consulta las claves del SAT), las condiciones de pago (método de pago y forma de pago) y los impuestos.
Antes de este paso, configura tu perfil de facturación en la parte inferior de tu cuenta para agregar tus datos fiscales, impuestos y preferencias de facturación.

Timbra la factura
Antes de timbrar la factura (mandar al sistema del SAT), confirma la información dando clic en ‟Guardar” y visualizando la vista previa con la función ‟Ver factura”. Cuando todos los datos de facturación sean correctos, envía la factura con el botón ‟Timbrar Factura”.

¡Eso es todo! De forma automática, docDigitales te entregará tu comprobante fiscal en formado PDF y XML.
Para ahorrar tiempo en el llenado de tus facturas, puedes dar de alta clientes, proveedores y colaboradores en el módulo ‟Contactos”, así como productos o servicios con su tarifa y gestión de stock en el módulo ‟Inventario”. ¡También es posible crear facturas recurrentes para tus clientes frecuentes!
Si aún tienes dudas sobre la emisión de tus comprobantes de pago electrónico, tenemos el proceso detallado en nuestro artículo hecho especialmente para usuarios: Crea una nueva factura.

Te recomendamos

Razón social de una empresa y una persona en el CFDI 4.0
Si estás emprendiendo en México, seguramente has escuchado el término ‟razón social”, pero ¿sabes realmente qué...

Comprobante de nómina (Concepto, formato y visor)
Cada vez que se hace un pago de sueldos y salarios, se emite un comprobante de nómina que es necesario tanto para...

Addendas en tus facturas ¿Qué son y por qué las necesitas?
Probablemente, alguno de tus clientes te ha solicitado una addenda en sus facturas o estás considerando...