Facturación Electrónica
Factura de anticipo versión 4.0 (Concepto, emisión y cancelación)
Una buena gestión financiera es clave para mantener un flujo de caja saludable en tu negocio; para conseguirlo, una factura de anticipo es una excelente herramienta. Conoce qué es, cómo y cuándo emitirla y el proceso para cancelarla si es necesario.
La factura de anticipo respalda su legalidad en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación que comprende los requisitos de la emisión de una factura, incluyendo una factura de anticipo; y el artículo 17 de la Ley del Impuesto sobre la Renta que habla de los ingresos no previstos en el CFDI.
¿Qué es la factura de anticipo del SAT?
Se define una factura de anticipo como un tipo de CFDI 4.0 que se emite antes de que se preste un servicio o se entregue el producto. En esencia, registra un pago parcial por adelantado, lo que ayuda a las empresas a cubrir gastos iniciales o asegurar la transacción cuando no se conoce el costo o el bien/servicio final, ya sea por la industria del producto o porque es una actividad en la que los costos iniciales son elevados y se necesita financiamiento previo.
Por otro lado, el SAT establece que un depósito o garantía, como el que se solicita en contratos de arrendamiento, no se considera un anticipo. Si ya se ha acordado un precio final y existe un acuerdo sobre el bien o servicio vendido, entonces una factura de anticipo como adelanto se considera un pago diferido y debe facturarse conforme a este método de pago.

Características de la factura de anticipo
- No refleja una venta definitiva: Se considera un adelanto de pago.
- Debe incluir IVA: La factura de anticipo lleva el IVA correspondiente, pero debe ajustarse en la factura final.
- Se descuenta en la factura definitiva: Una vez que se emite la factura final, se debe restar el importe anticipado para evitar la doble tributación.
- Mejora el flujo de caja: Ayuda a mantener la liquidez de la empresa.
- Reduce riesgos: Asegura un compromiso financiero por parte del cliente.

¿Cuándo se hace una factura de anticipo?
La factura de anticipo se realiza en proyectos de construcción, servicios profesionales de consultoría y en la venta de bienes que requieren un período de producción o entrega prolongado:
- Contratos o entregas a futuro, como en el caso de una construcción de una casa.
- En transacciones de alto valor, como la venta de maquinaria industrial que está en camino.
- Anticipo para un evento o servicio que puede tener un costo variable.
¿Cómo se emite una factura de anticipo?
Al recibir el anticipo, se debe emitir un CFDI de tipo ingreso que refleje el monto del pago recibido. Considera estos aspectos:
- Selecciona la forma de pago con la que se recibió el anticipo y el método de pago PUE (Pago en Una sola Exhibición).
- Un solo concepto y la clave de producto/servicio debe ser 84111506 -‟Servicios de facturación” con la descripción ‟Anticipo de bien o servicio” y la clave de unidad ‟ACT” (actividad).
- Incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al monto del anticipo y tipo de actividad económica.

Y listo, ya tienes tu factura de anticipo. El siguiente paso es esperar el término o entrega del bien o servicio para realizar el pago total, generar otra factura de ingreso relacionada y ajustar el IVA con una factura de egreso o nota de crédito. Te describimos el proceso a continuación:
¿Cómo relacionar una factura de anticipo?
Al momento de entregar el bien o servicio, se debe emitir otra factura electrónica de ingreso por el valor total de la operación, especificando el monto final de la venta.
- Selecciona el método y forma de pago que aplique en este caso.
- Referencia al CFDI del anticipo previamente emitido, en el campo “CFDI Relacionados” registra la clave 07- ‟CFDI por aplicación de anticipo” y coloca el UUID o folio fiscal de la factura de anticipo.
Conoce a detalle el procedimiento para relacionar facturas con ayuda de nuestra plataforma en nuestro artículo ¿Cómo relacionar una factura?
3. Emisión del CFDI de egreso para ajustar el IVA
Ya que realizaste el procedimiento anterior, para evitar la doble tributación del IVA, se debe emitir un CFDI de egreso (nota de crédito) que ajuste el IVA previamente declarado en el CFDI con el valor total de la operación.
- Asegúrate de registrar la clave de forma de pago 30- ‟Aplicación de anticipo” y el método de pago PUE.
- Un solo concepto, clave de producto/servicio 84111506 -‟Servicios de facturación” con descripción ‟Aplicación de anticipo” y la clave de unidad ‟ACT” (actividad).
- Este comprobante debe estar relacionado con el CFDI del total de la transacción y reflejar el monto descontado como anticipo del IVA que se está ajustando (mismo proceso de relación que el CFDI anterior).
De preferencia, la fecha de emisión del CFDI del total de la operación (el que se relaciona con la factura de anticipo) y el CFDI de egreso para ajustar impuestos debe ser la misma (primero se timbra la de ingreso y luego la de egreso).
Nota: Si al momento de timbrar el CFDI del total, no se paga la diferencia (entre el CFDI relacionado por anticipo y la nota de crédito), es importante que por cada pago hasta la liquidación completa, se emita un CFDI con “Complemento para recepción de pagos”.
Conoce el proceso de factura de anticipo simplificado con nuestra plataforma, creamos un artículo del paso a paso para nuestros usuarios: ¿Cómo facturar un anticipo?
¿Cómo se cancela una factura de anticipo?
La cancelación de una factura de anticipo conlleva los mismos pasos que cualquier otra factura:
- Desde el panel principal de docDigitales, dirígete al módulo ‟Facturación” > ‟Facturas” > ‟Facturas Emitidas”.
- Selecciona la factura y da clic en ‟Cancelar”.
- Indica el motivo de cancelación.
- Espera la aprobación del cliente si aplica.
Si quieres conocer el servicio de cancelación y consulta del SAT te dejamos nuestro blog sobre el tema. Y para profundizar en los pasos a seguir para cada motivo de cancelación te dejamos nuestro artículo Cancela una factura.
Consejo final: Si estás considerando implementar este tipo de factura en tu negocio, no olvides comunicar claramente los términos con tus clientes y mantener un seguimiento riguroso de los pagos.
Facturas de anticipo listas en minutos
La correcta emisión de cualquier tipo de CFDI es fundamental para evitar inconsistencias fiscales en tu contabilidad o problemas con el SAT y el mejor aliado para lograrlo es docDigitales, software de facturación y administración para pequeñas y medianas empresas.
- Automatización del proceso de facturación.
- Plataforma en la nube.
- Módulos y herramientas personalizables para tu negocio.
Te recomendamos

Factura proforma ¿Qué es y para qué sirve?
Con la factura proforma puedes verificar que todos los datos sean correctos, brindar información clara sobre...

Gastos deducibles [Personas físicas y morales]
Deduciendo gastos puedes obtener un saldo a favor de hasta 15% del total de tus ingresos o el valor de cinco UMA...

UUID o folio fiscal ¿Qué es y para qué sirve?
El UUID o folio fiscal es un dato clave en tus facturas electrónicas. Si todavía no lo identificas en tus...