Facturación Electrónica

Facturas atrasadas: ¿Qué hacer si no facturaste a tiempo?

facturas-atrasadas-que-hacer
Compartir en
Compartir en

Facturar en el tiempo correcto es una obligación fiscal clave para personas físicas y morales en México, pero ¿qué pasa si no lo haces a tiempo? Aquí te explicamos las consecuencias, los plazos permitidos y las alternativas disponibles.


¿Cuánto tiempo tengo para facturar?

En México, las facturas deben emitirse dentro del mes en que se realizó la operación o prestación del servicio. Sin embargo, el SAT permite cierta flexibilidad para regularizar facturas fuera de este periodo, siempre que se cumpla con las siguientes condiciones:

  • Prórroga límite: Aunque la recomendación es facturar en el mes correspondiente, se permite emitir facturas hasta el último día del siguiente mes calendario.
  • Justificación válida: Es importante contar con una justificación válida del retraso ante el SAT en caso de una auditoría o revisión.

Por ejemplo, si prestaste un servicio el 15 de marzo, podrás emitir la factura hasta el 30 de abril, siempre y cuando exista una razón válida para realizar la factura de manera extemporánea. 

Si necesitas emitir una factura de un periodo más antiguo, será necesario ajustar tus declaraciones y presentar declaraciones complementarias, lo que puede generar costos adicionales o multas por omisión de ingresos.

facturar despues del mes

¿Se puede facturar después del mes?

Sí, es posible facturar después del mes correspondiente, pero esto puede tener ciertas complicaciones a considerar: 

  1. Restricciones fiscales para tus clientes: Facturar fuera del plazo permitido puede dificultar la deducción del gasto por parte de tus clientes, lo que puede impactar en la relación comercial que tienes con ellos.
  2. Posibles multas: Aunque emitir una factura tardía no genera automáticamente una sanción, si el SAT detecta incumplimientos recurrentes, podrías enfrentar auditorías o revisiones futuras más estrictas.
  3. Problemas con las declaraciones fiscales: Emitir facturas atrasadas puede desordenar tu flujo de ingresos declarados, complicando la presentación de tus declaraciones mensuales y anuales.

Consejos para evitar retrasos en tu facturación 

  • Organiza tus operaciones: Lleva un registro diario de tus ingresos y servicios para asegurarte de emitir facturas en tiempo.
  • Usa sistemas confiables: Plataformas como docDigitales te ayudan a automatizar la emisión de facturas con funciones como la programación de facturas recurrentes y la autofacturación. 
  • Consulta con tu contador: Si tienes dudas sobre facturación atrasada, tu contador o un asesor contable puede orientarte sobre qué hacer y cómo corregir tus declaraciones en caso de ser necesario.

Te recomendamos

complemento-pago-por-que-es-importante

¿Qué es un complemento de pago y por qué es importante?

El complemento de pago es un documento fiscal que forma parte del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)....

que-necesita-para-facturar

¿Qué se necesita para facturar? Requisitos para personas físicas y morales

Emitir facturas electrónicas en México es una obligación fiscal para personas físicas y morales que realizan...

ejemplo-factura-como-llenarla-de-acuerdo-al-sat

Ejemplo de factura ¿Cómo llenarla correctamente de acuerdo al SAT?

Una factura es un documento fiscal que respalda la venta de bienes o la prestación de servicios, detallando la...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo