Facturación Electrónica

Forma de pago 28 (Pago con tarjeta de débito)

forma-de-pago-28-cual-es
Compartir en

Tags

|
Contabilidad|
Facturación|
Facturación Electrónica|
forma de pago|
tarjeta debito
Compartir en

Si tienes un negocio o eres un profesional independiente, la forma de pago 28  puede estar presente en muchas de tus facturas. Descubre todo sobre esta forma de pago y aprende a optimizar tu facturación para evitar sanciones fiscales.

¿Cuál es la forma de pago 28 del SAT?

La forma de pago 28 es la que corresponde al pago con tarjeta de débito a través de una terminal de cobro. Es importante que no se confunda con el pago en efectivo (forma de pago  01) donde se entrega el dinero en físico, ni tampoco con la transferencia electrónica de fondos (forma de pago 03) movimiento directo de dinero entre cuentas bancarias de manera digital al momento de la transacción.

El pago con tarjeta de débito, combina un método físico y digital de pago, ya que se usa un ‟plástico” con un PIN y una cuenta bancaria ligada para realizar compras o pagos en tiendas/negocios con terminales o pasarelas de pagos en línea sin la necesidad de retirar dinero o realizar una transferencia.

Banner docdigitales PYMES

Forma de pago 28 en una factura

Las formas de pago que brinda el SAT, sirven para definir el medio por el que se realiza el pago de una factura electrónica, en caso de registrar la forma de pago 28, se está indicando en ese CFDI que el pago de la compra/venta se efectuó con tarjeta de débito. 

Si el pago fue realizado con otro tipo de tarjeta, como una de crédito o algún monedero electrónico, entonces es importante utilizar las claves correspondientes que puedes encontrar en el catálogo de formas de pago del SAT.

¿Cuándo se debe usar la forma de pago 28? 

Siempre que se use tarjeta de débito para liquidar el pago de un producto o servicio, se incluyen las siguientes situaciones:

  1. Pago con tarjeta de débito con terminal de punto de venta (POS)
  2. Compras en tiendas, puestos o bazares físicos con tarjeta de débito a través de terminales portátiles
  3. Pagos en línea en negocios eCommerce con tarjeta de débito
  4. Pagos con tarjeta de débito desde billeteras electrónicas como Mercado Pago.
  5. Si el cliente utiliza un cajero automático para hacer un pago con su tarjeta de débito y posteriormente se genera una factura de esa transacción.

Beneficios de la forma de pago 28 o pago con tarjeta de débito

  • El vendedor recibe el pago de inmediato, pues el dinero se descuenta en tiempo real de la cuenta del cliente.
  • Deja un rastro bancario claro, por lo que facilita la comprobación de la operación ante el SAT y el control financiero de los movimientos.
  • Reduce el manejo de efectivo, lo cual mejora la seguridad en las operaciones y disminuye riesgos de errores o pérdidas de dinero físico.
  • El pago con tarjeta de débito (forma de pago 28) permite aplicar deducciones personales y hace posible que tus gastos sean deducibles (tienes que cumplir con otros requisitos). 
  • Mejora la experiencia del cliente, ya que puede pagar en establecimientos físicos, en línea o con terminales móviles con seguridad y comodidad. 
forma de pago 28 o pago con tarjeta de débito

Consideraciones fiscales de la forma de pago 28

Al utilizar la forma de pago 28 en tus facturas electrónicas (CFDI), es fundamental considerar estos aspectos fiscales para cumplir con las normativas del SAT y evitar riesgos:

  • Todo pago con tarjeta de débito debe facturarse con la clave 28, sin excepciones, para describir la operación como es requerido en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación y para ser un gasto deducible (si cumple con los demás requisitos).
  • No es válido usar esta clave si el pago se hizo con otro medio (como crédito o transferencia) y usar una clave incorrecta puede considerarse una irregularidad fiscal, lo cual puede traer consecuencias como multas y sanciones del SAT.
  • El SAT puede solicitar, en caso de revisión, que concuerden los CFDI emitidos o recibidos con los movimientos en tu cuenta bancaria. Los pagos con tarjeta de débito (forma 28) deben poder rastrearse en tu estado de cuenta y coincidir con las fechas, montos y descripciones de las facturas. 

Como cualquier otra forma de pago electrónica, la forma de pago 28 es efectiva y mejora la trazabilidad y seguridad en las operaciones de tu negocio o de tus gastos como consumidor. Asegúrate de registrarla correctamente en tus facturas para evitar errores.

banner guia facturacion

Facturación eficiente + pagos en línea con tarjeta de débito

Con docDigitales, software de facturación electrónica, puedes vincular todas las áreas de tu negocio: cotizaciones, facturación, gastos y pagos en línea. Nuestra plataforma te permite recibir el pago de tus facturas con tarjeta de crédito, débito o PayPal, lo que te ayuda a simplificar la administración y la facturación electrónica de tu empresa.

factura y recibe pagos en línea con tarjeta de débito

Fácil, rápido y accesible para ti, explora nuestro sistema sin costo por 30 días ¡No tienes que agregar tarjeta ni cumplir con plazos forzosos!

O agenda tu demo para brindarte atención personalizada.

Te recomendamos

regimen-fiscal-612-cual-es

Régimen fiscal 612 ¿Cuál es y qué implica? 

Si eres un profesional o emprendedor independiente, el régimen fiscal 612 puede resultar útil para cumplir con...

iva-acreditable-o-por-acreditar-que-es

IVA acreditable para principiantes ¿Qué es y cuál es su categoría en contabilidad?

El IVA acreditable es un concepto importante que te ayudará a reducir la carga fiscal de tu negocio o de tus...

factura-de-servicios

Factura de servicios profesionales (proceso y especificaciones)

La factura de servicios profesionales tiene un proceso diferente a una factura de bienes o productos. Conoce cómo...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo