Contabilidad
Formato electrónico de devoluciones en el SAT (FED)
Si pagaste de más en tus impuestos o tienes un saldo a favor, el SAT te ofrece un medio para solicitar la devolución de ese dinero directamente a tu cuenta bancaria, y el proceso lo puedes realizar en línea a través del portal del SAT.
¿Qué es el formato electrónico de devoluciones (FED)?
El FED es un formato del SAT que permite a personas físicas y morales solicitar la devolución de sus saldos a favor de manera rápida y digital. Por este medio, puedes pedir la devolución de impuestos como ISR, IVA o IEPS, sin necesidad de acudir a una oficina. Solo necesitas tu RFC, e.firma y los documentos requeridos.
¿En qué casos aplica el formato electrónico de devoluciones?
El formato electrónico de devoluciones es útil cuando necesitas solicitar la devolución de un saldo a favor ante el SAT. Puedes utilizarlo en las siguientes situaciones:
- Si tienes un saldo a favor mayor a $150,000 pesos.
- Ingresos provenientes de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
Casos en los que no aplica el Formato Electrónico de Devoluciones
- Si el saldo a favor es menor o igual a $150,000 pesos.
- Si el contribuyente decide compensar el saldo a favor con otros impuestos a su cargo.
- Cuando al momento de realizar la declaración anual no es seleccionada la opción de “Devolución”.
- Personas físicas que solo generan ingresos por salarios y presentan su declaración a tiempo.
- Si se encuentra suspendido en el RFC durante el ejercicio fiscal.
- Si no es localizado en el domicilio fiscal.
Conoce la estructura de tu Formato Electrónico de Devoluciones (FED)
Descubre la estructura del FED y sus diferentes secciones. Te las explicamos a detalle a continuación:
- Datos del contribuyente
- Datos de la devolución
- Datos de la cuenta bancaria
- Documentación adjunta
- Acuse de recepción

Mini guía para realizar la solicitud del Formato Electrónico de devoluciones (FED) ante el SAT
Paso 1. Prepara toda tu documentación
- RFC y contraseña del portal del SAT o e.firma vigente.
- Documentos que respalden tu solicitud en .zip (no mayor a 4 MB por archivo).
Tipo de impuesto | IVA | IEPS | ISR | A favor de asalariados (Persona física) |
Documento | Declaraciones mensuales y anuales. Relación de IVA acreditable y trasladado (desglose de facturas de ingresos y egresos). CFDI (facturas electrónicas) que amparen tus operaciones. | Declaraciones correspondientes con los pagos del impuesto. Documentación que acredite las operaciones sujetas al IEPS. | Declaración anual o provisional presentada. Comprobantes de pagos provisionales. Recibos de honorarios o facturas que justifiquen el saldo a favor. Constancias de retenciones (en caso de tener ingresos por salarios u honorarios). | Declaración anual. Constancia de percepciones y retenciones (emitida por tu patrón). CFDI de deducciones personales (honorarios médicos, dentales, gastos funerarios, etc.). |
Paso 2. Ingresa al SAT
- Entra al portal del SAT www.sat.gob.mx.
- Haz clic en “Continuar al sitio” para acceder a la plataforma principal.
- Selecciona “Declaraciones para personas“, o “Declaraciones para empresas”: Elige Personas o Empresas, según tu régimen fiscal.
- Haz clic en “Devoluciones y compensaciones” en el menú principal.
- Hacer clic en “Más información en Devoluciones y compensaciones”
- Selecciona “Solicita tu devolución” o accede directamente desde este enlace.
- Elige el tipo de devolución que necesitas.

Paso 3. Llena el formulario
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Llena los datos solicitados:
- Tipo de devolución.
- Periodo de devolución.
- Clave del trámite.
- Sube los documentos en formato .zip:
- Reúne los archivos requeridos (facturas, estados de cuenta, DIOT, etc.).
- Asegúrate de que cada archivo no pese más de 4 MB.
- Adjunta el archivo comprimido en .zip.
Tip: Verifica que toda la información sea correcta antes de continuar para evitar rechazos o aclaraciones.
Firma y envía tu Formato Electrónico de devolución
- Revisa que toda la información sea correcta.
- Firma tu solicitud con tu e.firma.
- Guarda tu acuse con número de folio para el seguimiento a tu solicitud.
Puedes revisar el avance de tu solicitud en la sección “Consulta tu devolución” dentro del portal del SAT.
Una vez completada la solicitud del FED dentro del SAT. ¿Qué tengo que hacer?
Una vez que hayas terminado tu solicitud del Formato Electrónico de Devoluciones (FED), tendrás que esperar un máximo de 40 días hábiles a que el SAT te de respuesta.
Si tu solicitud es aprobada, el SAT generará un documento llamado “Resolución de devolución” que confirma la aprobación y se conforma por los siguientes datos:
- Datos del contribuyente (RFC y razón social).
- Información de la solicitud aprobada (Número de folio, clave del trámite, importe a pagar y fecha de resolución).
- Medio de pago (CLABE y banco).
- Fundamento legal que avala la resolución.
- Firma digital del SAT.
¿Dónde puedo encontrar este documento?
- Ingresa a SAT – Seguimiento de Trámites.
- Selecciona “Consulta tu devolución”.
- Ingresa tu RFC y contraseña o e.firma.
- Descarga el Acuse de Resolución en formato PDF.
Siguiendo estos sencillos pasos, habrás presentado tu Formato Electrónico de Devoluciones (FED) de forma fácil y correcta, asegurándote de cumplir con todos los requisitos del SAT.

Te recomendamos

¿Qué es una declaración complementaria para el SAT?
La declaración complementaria es una tramiten que te ayuda a corregir, actualizar o ajustar la información fiscal...

Todo lo que tienes que saber de la contabilidad fiscal
Si eres contador, sabes que dominar la contabilidad fiscal es esencial. Conocer a fondo sus implicaciones te...

Tipos de declaraciones complementarias y cómo hacerlas
Las declaraciones complementarias pueden salvarte de multas o sanciones, te contamos cómo, en qué casos aplica y...