Facturación Electrónica
El método de pago PPD en la facturación electrónica
El método de pago PPD es una de las dos opciones que ofrece el SAT para describir cómo y cuándo se liquidará el pago de tu CFDI, conoce sus ventajas y desventajas y cuándo es prudente usarlo en tu facturación electrónica.
¿Cuál es el método de pago PPD?
El método de pago PPD, que significa Pago en Parcialidades o Diferido, es una opción a elegir en el CFDI 4.0 si el pago no se realiza al momento de la emisión de la factura, sino, que se salda en una o más parcialidades en el futuro (en previo acuerdo entre el emisor y el receptor).
¿Cuáles son las diferencias entre el método de pago PPD y el PUE?
La diferencia clave entre ambos métodos de pago radica en el momento y la forma de liquidar la operación. Con el método de pago PUE (Pago en Una sola Exhibición) el monto total del bien o servicio se cubre al momento de la facturación o dentro del mismo mes de emisión. En cambio, con el método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) el pago se realiza en varios abonos y en fechas posteriores a la emisión de la factura.
Diferencias entre método de pago PPD y el PUE
Método de pago | PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) | PUE (Pago en Una sola Exhibición) |
Pago al momento de facturar | ❌ No | ✅ Sí |
Requiere complementos de pago | ✅ Sí | ❌ No |
Forma de pago en el CFDI | “99 – Por definir” | Forma de pago específica (ej. “03 – Transferencia”) |
Nota: Los métodos de pago y las formas de pago son dos atributos diferentes del CFDI 4.0, para complementar con este tema te recomendamos nuestro blog Formas de pago SAT: Guía completa para cumplir con el CFDI.
Ventajas
- Flexibilidad en el pago para los clientes
Facilita la adquisición de productos o servicios costosos y es una ventaja competitiva frente a otros proveedores que no ofrecen transacciones a crédito o con financiamiento. - Menor riesgo de fiscalización por discrepancias
Si declaras ingresos que aún no has recibido, puedes generar inconsistencias en tu contabilidad. Con el PPD, el SAT reconoce los ingresos sólo cuando efectivamente son pagados, reduciendo el riesgo de auditorías por supuestas diferencias en impuestos. - Facilita el manejo de créditos y pagos a plazos
Si vendes a crédito o permites pagos en parcialidades, el método PPD es la opción correcta, ya que permite emitir la factura sin que el pago sea inmediato. Esto es útil para clientes que requieren plazos de pago sin afectar tu cumplimiento fiscal. - Ayuda a evitar cancelaciones de facturas innecesarias
Si facturas con PUE (Pago en Una sola Exhibición) y el cliente no paga en la fecha acordada, tendrías que cancelar y rehacer la factura. Con el Pago en Parcialidades o Diferido, la factura inicial se mantiene y solo se emiten los Complementos de Pago conforme se recibe el dinero.

Desventajas
- Mayor carga administrativa al tener que emitir complementos de pago por cada pago recibido, especialmente si tienes un alto volumen de operaciones.
- Riesgo de cuentas por cobrar vencidas, ya que generalmente se ofrecen ventas a crédito o pagos diferidos y hay peligro de que el cliente no pague a tiempo.
- Costos adicionales para el cliente como los intereses y administrativos para las empresas por la gestión del pago a plazos.
- Menor liquidez inmediata en el flujo de caja de la empresa que emite.
¿Cuándo se debe utilizar el método de pago PPD?
Cuando el pago de una factura no se realizará de inmediato, sino en fechas futuras y/o en montos parciales, como en ventas a crédito con pagos programados o contratos con pagos en varias exhibiciones. Este método también es útil cuando no se tiene certeza sobre la fecha o forma de pago del cliente, pero es necesario timbrar la factura para registrar la operación.
Si el pago se hace en una sola exhibición y en la misma fecha de facturación, se debe usar el PUE (Pago en Una sola Exhibición).
¿Cómo se emite una factura con método de pago PPD?
Accede al sistema de facturación electrónica docDigitales, crea una nueva factura y haz clic en el campo “Método de pago” para desplegar las opciones, ahí selecciona “Pago en parcialidades o diferido”.

Personaliza la facturación de tu negocio
Con docDigitales, emitir facturas electrónicas es más fácil y rápido gracias a la automatización integrada. Además, puedes personalizarlas con tu logo, elegir los colores y agregar información adicional para adaptarlas a las necesidades específicas de tu negocio.
Genera cotizaciones, gestiona inventario, módulo de recursos humanos, reportes de facturación y ventas y mucho más.
Te recomendamos

El método de pago PUE en la facturación electrónica 4.0
Si no tienes claro qué significa el método de pago PUE en la facturación del SAT, en este blog te explicamos todo...

Forma de pago 01 en el SAT (Pagos en efectivo)
Con la forma de pago 01, indicas que el pago se realizó en efectivo al emitir una factura. Aunque los pagos con...

¿Cómo cambiar de régimen fiscal? [En línea y presencial]
Existen más de 10 regímenes fiscales que se pueden inscribir en el RFC, si necesitas agregar uno o actualizar el...