Emprendimiento
MRP ¿Qué es y cómo puede mejorar tu negocio?
La producción es uno de los procesos más importantes de una empresa, por eso, agilizar cada paso hasta obtener el producto final permite ahorrar tiempo y dinero y un MRP te ayuda a lograrlo con éxito.
¿Qué es MRP?
Las letras MRP, tienen como significado Material Requirements Planning y en español Planificación de Requerimientos de Materiales. Se trata de una abreviatura que define un sistema de gestión de inventario enfocado en el cálculo y optimización de materiales en función de la demanda de producción.

¿Para qué sirve un MRP?
Un MRP sirve para asegurarse de que las empresas manufactureras o fabricantes siempre tengan suficientes insumos para cumplir con sus pedidos y prevenir excesos o escasez que pueda afectar la operación. En especial, si manejan varios productos o materias primas, realizan producción en serie y tienen proveedores con plazos de entrega largos.
¿Cuál es el objetivo del sistema MRP?
En general, el objetivo de un sistema MRP es hacer la planeación de requerimientos de recursos con precisión para:
- Optimizar la producción, evitando retrasos por inexistencia o sobreproducción, adquiriendo solo los materiales necesarios en el momento justo.
- Reducir costos, minimizando desperdicios y almacenamientos innecesarios asociados al exceso o falta de inventario.
- Mejorar la gestión del tiempo, organizando cada fase de producción para cumplir con los plazos de entrega sin interrupciones.
Diferencia entre MRP y ERP
El ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema más amplio que integra diversas áreas de negocio, incluso las funciones de un MRP, en una sola plataforma. Un ERP, no solo te ayuda a optimizar la compra de materia prima para la operación, también abarca contabilidad, recursos humanos, ventas, logística y más.
Consejo: Si tu principal dolor es la gestión de inventario/producción, puedes priorizar el sistema MRP. Conforme va creciendo tu negocio, tal vez necesites automatizar varios departamentos y procesos y en ese momento, un ERP es el ideal.

¿Cómo funciona un sistema MRP?
Un sistema de planeación de requerimientos de recursos, funciona a través de elementos o documentos clave con la información de tu producción y tus objetivos (resolver exceso o retrasos, inventario simple o complejo con múltiples elementos).
Elementos clave de un MRP
- Lista de Materiales (BOM – Bill of Materials)
Es el desglose detallado de todos los componentes y materias primas necesarios para fabricar un producto. Define qué materiales se necesitan y en qué cantidad.
- Inventario disponible
Incluye los materiales que ya tienes en almacén, evitando compras innecesarias y reduciendo costos.
- Programa Maestro de Producción (MPS – Master Production Schedule)
Es el plan que determina cuánto y cuándo se debe fabricar cada producto, con base en pedidos de clientes y previsiones de demanda. Aquí, se incluye el cálculo de requerimientos para tu negocio.

¿Cómo implementar un sistema MRP?
- Elige el método de implementación
Un sistema MRP manual utilizando Excel/Sheets con fórmulas básicas y plantillas predefinidas es común en negocios pequeños; docDigitales, un sistema de facturación con módulo de inventarios, puede ayudarle a tu estrategia MRP en esta etapa. El método para empresas medianas y grandes sería un software especializado, algunos ejemplos son: únicamente de MRP como MRPeasy o un sistema ERP con funciones de MRP.
- Registra tus datos
Mapea todos tus productos y agrega los elementos clave de tu MRP: Lista de Materiales (BOP), inventario disponible y Programa Maestro de Producción (MPS). Actualiza constantemente estos datos y asegúrate de cumplir con las reglas de reabastecimiento de tu plan maestro de producción, ya sea con tu gestión interna o con el uso de un software.
- Integra otros sistemas
Este paso es opcional, pero para realizar una gestión de materiales de fabricación completa, puedes integrar otras herramientas relacionadas con otras áreas de tu negocio, pero que forman parte del ciclo de venta y, por lo tanto, afectan la producción: facturación electrónica, proveedores, compras, inventarios, etc. Consulta nuestra academia para aprender a gestionar tu inventario: Academia docDigitales.
¡Facturación eficiente y funciones de inventario para tu negocio!
El sistema de facturación de docDigitales hace más que automatizar la emisión de CFDI para cumplir con tus obligaciones fiscales: actualiza tu inventario al instante por cada factura de venta.
Administra las áreas más importantes de tu negocio en un solo lugar:
- Agrega tus productos con datos clave como costo promedio, precio base, tarifa de mayoreo y más.
- Genera órdenes y recepciones de compra.
- Guarda proveedores y almacenes para control interno.
- Realiza cotizaciones y facturas personalizadas con tu imagen.
- Descarga reportes de inventario, ventas y facturación periódicos.
¡Explora nuestras soluciones para Pymes! 30 días sin costo para ti, no te pedimos tarjeta ni plazos forzosos.
Agenda tu demo cuando quieras para brindarte atención personalizada.
Te recomendamos

¿Qué es el IEPS? Una guía para entender este impuesto en México
Al igual que el IVA, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios es un gravamen que pagan los consumidores...

Entendiendo la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en México
Una de las opciones disponibles para fundar una empresa, es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). A...

Deducciones personales ¿Qué son y cómo aprovecharlas?
Las deducciones personales, establecidas por el SAT, surgen como una forma de valorar la salud y desarrollo de...