Facturación Electrónica

Nota de crédito o factura de egreso ¿Cómo emitirla?

nota-de-credito
Compartir en

Tags

|
CFDI 4.0|
Facturación Electrónica|
Obligaciones fiscales
Compartir en

¿Cometiste un error o necesitas ajustar un pago en tus facturas electrónicas? La solución es una nota de crédito. En este blog te explicamos qué es, para qué sirve, cuál es su plazo de emisión y cómo generarla. ¡Sigue leyendo y descubre cómo usar esta herramienta en tu CFDI!

¿Qué es una nota de crédito?

Se define a una nota de crédito o factura de egreso como un documento que permite modificar (total o parcialmente) los ingresos de una factura previamente emitida. La nota de crédito es indispensable para corregir o hacer los ajustes necesarios que tengan que ver con el pago de una factura y así evitar tener inconsistencias contables que pueden repercutir en el cumplimiento de las obligaciones como contribuyentes.

pymes docdigitales imagen

¿Para qué sirve una nota de crédito?

Una nota de crédito o CFDI de tipo E (egreso), sirve para que se solucionen o aclaren formalmente las siguientes situaciones:

  1. Devoluciones de productos
    Cuando un cliente devuelve un producto debido a defectos o porque no cumple con sus expectativas, se emite una nota de crédito para reembolsar el monto correspondiente a su cuenta.
  2. Cancelaciones de ventas
    Si un pedido se cancela antes de ser enviado, se puede emitir una nota de crédito para devolver el dinero al cliente.
  3. Errores en facturas
    Si se detecta un error en la cantidad del pago en una factura electrónica o CFDI, una nota de crédito puede precisar el monto correcto.
  4. Aplicación de descuentos
    Para reflejar descuentos o bonificaciones otorgadas después de la facturación, se emite una nota de crédito disminuyendo al monto facturado originalmente el porcentaje o cantidad que aplique. Aunque siempre es ideal incluir los descuentos desde el inicio para evitar confusiones.
diferencias nota de credito

¿Cuál es el plazo para emitir una nota de crédito?

Como tal, no hay un monto mínimo o máximo para emitir una nota de crédito. Sin embargo, es importante que se realice en el momento en que se requiera ajustar o corregir una transacción previa, siempre tratando de mantener la transparencia y la exactitud en los registros contables.

¿Cómo se emite una nota de crédito?

Puedes emitir una nota de crédito o CFDI de egreso en 5 pasos clave:

1. Inicio de sesión

Ingresa a tu cuenta de DocDigitales con tu usuario y contraseña.

2. Acceso a nueva factura

  • Desde el panel principal, haz clic en “+ Nuevo” y selecciona “Factura”.
  • O bien, desde el módulo “Facturación” > “Facturas” > “+ Nueva Factura”.

3. Datos del cliente y Uso de CFDI

  • Ingresa el Nombre o Razón Social de tu cliente.
  • Modifica el Uso de CFDI a “G02 – Devoluciones, descuentos o bonificaciones”, conforme a lo que exige el SAT para notas de crédito.

4. Tipo de factura

  • En el campo “Tipo”, seleccione “Egreso” (en lugar de Ingreso).

5. Detalles de la nota de crédito

  • Agrega los conceptos o artículos que integrarán la nota (puedes incluir cualquier descripción relevante).
  • En Clave SAT, escribe: “84111506 – Servicios de Facturación”.
  • En Unidad SAT, elige la opción “ACT – Actividad”.
  • Asegúrate de que el precio unitario sea el valor antes de impuestos, incluyendo el desglose de los impuestos aplicados originalmente en la factura.

6. Relacionar CFDI

  • Dentro de las Opciones adicionales de factura, activa el botón Relacionar CFDI.
  • En el campo Tipo Relación, selecciona “01 – Nota de crédito de los documentos relacionados”.
  • Ingresa la fecha (o un rango de fechas) en que se emitió la factura original y haz clic en Buscar para localizarla.
  • Del listado que aparece, selecciona la factura a la que deseas aplicar la nota de crédito y presiona Relacionar.

7. Timbra la factura de egreso

Finalmente, haz clic en Timbrar factura para que la nota de crédito adquiera validez fiscal ante el SAT.

Puedes seguir el paso a paso detallado en nuestro manual de Como generar una nota de crédito en la Academia de docDigitales.

banner academia

Te recomendamos consultar la Guía de llenado del CFDI versión 4.0 del SAT para más información sobre casos específicos.

nota de credito o factura de egreso

Simplifica tu facturación y notas de crédito

Con docDigitales no necesitas ingresar tus datos una y otra vez, nuestro software de facturación electrónica automatiza el llenado y mantiene un historial de cada una de tus facturas, clientes y productos.

¡Crea cotizaciones para tus clientes con tu marca y después realiza su factura en minutos! Y si necesitas cancelar o crear una nota de crédito, siempre puedes relacionar tus facturas más fácil y rápido.

Te recomendamos

cancela-y-recupera-facturas

Cancela y recupera tus facturas (Guía práctica)

El manejo de facturas es una tarea que influye en la salud financiera de tu negocio. En ocasiones, es necesario...

visita-domiciliaria-sat

¿Qué es y cómo funciona una visita domiciliaria del SAT?

¿El SAT te hará una visita domiciliaria? Mantén la calma, conoce lo que implica este proceso, cuáles son tus...

formas-de-pago-sat-catalogo

Formas de pago SAT, guía completa para cumplir con el CFDI 4.0

Conoce las formas de pago SAT que puedes seleccionar al momento de crear tus facturas electrónicas. A...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo