Emprendimiento

Top 5 plataformas para vender en línea en México

plataformas-para-vender-en-linea
Compartir en

Tags

|
ecommerce|
Emprendimiento|
Facturación Electrónica|
Manual de ayuda|
plataformas online|
Ventas|
ventas online
Compartir en

Prepárate para dominar el comercio electrónico con las mejores plataformas para vender en línea disponibles en México. Te resumimos sus características, ventajas y desventajas para que puedas decidir con la información necesaria. 

Desde inicios del siglo XXI, el e-commerce (comercio electrónico) ha tenido un gran crecimiento, marcando su permanencia en la tendencia y forma de consumo. Como resultado, varias plataformas para vender en línea empezaron a brindar mejores soluciones para emprendedores y empresas.

¿Cuáles son las mejores plataformas para vender en línea? 

  1. Mercado Libre
  2. Amazon
  3. WooCommerce
  4. Shopify
  5. Tiendanube
Banner docdigitales PYMES

A continuación, te compartimos la información más importante sobre cada una de ellas:

Top 5 mejores plataformas para vender en línea en México

Mercado Libre

mercado libre para vender en línea

Mercado Libre es una de las principales plataformas de venta en línea en Latinoamérica, cuenta con más de 15 millones de visitantes por día en México y su uso es totalmente gratuito tanto para clientes como para emprendedores (se hace un cargo de comisión por cada venta que concretes).

Como ventajas adicionales, ofrece su propia plataforma de pagos (Mercado Pago) con diferentes métodos y herramientas: terminales, links de pago, checkout, planes de suscripción. Y también, su propio sistema de gestión de envíos (Mercado Envíos) para que únicamente te ocupes de tus ventas. 

Amazon México

amazon para vender en línea

Amazon es uno de los pioneros en ventas en línea. Actualmente, suma más de 1,9 millones de clientes en todo el mundo, por lo que si eres vendedor en su plataforma puedes expandir tu presencia fuera de México. No se trata de una plataforma gratuita; además de una comisión por cada venta realizada, es necesario cubrir una tarifa mensual para poder vender dentro de su ecosistema.

Uno de los grandes diferenciadores de Amazon es su capacidad de entrega en 24 horas. Puedes optar por enviar tus productos a sus centros de distribución para que ellos gestionen los envíos, utilizar tus propios puntos de distribución con el apoyo logístico de Amazon, o bien realizar los envíos con tus propios proveedores.

WooCommerce

woocommerce para vender en línea

Si ya tienes un sitio web o quieres tener control total de tu tienda en línea, WooCommerce es una excelente opción. Se trata de un plugin gratuito para WordPress que convierte tu página en una tienda profesional personalizada (puede generar costos de hosting, dominio y funciones adicionales).

Su beneficio principal es que puede conectar más extensiones de pagos, envíos, conversión, servicio al cliente, merchandising, contenido y personalización, gestión de tienda y marketing, gratuitas y de paga para complementar tu tienda en línea. 

Shopify

shopify para vender en línea

¿Quieres crear tu tienda online desde cero? Shopify te ayuda a lograrlo. Es una plataforma de creación y gestión de tiendas en línea fácil de usar, se adapta a distintos tipos de negocios y ofrece herramientas como plantillas editables, integración con redes sociales, marketplaces y proveedores a través de Shopify App Store, así como funciones avanzadas para crecer tu negocio en el mundo digital que dependen del plan que tienes contratado. 

Sus soluciones van desde la creación y desarrollo de tu empresa en el e-commerce hasta la gestión postventa y análisis de rendimiento. Además, permite abarcar compras físicas con Shopify POS y su distintivo digital es Shopify Checkout para personalizar y asegurar ventas en línea. 

Tiendanube

tiendanube para vender en línea

Tiendanube es una plataforma para generar y administrar tiendas en línea que ha ganado terreno en México por ser muy accesible y estar pensada para negocios en crecimiento. Es intuitiva, económica (tiene versión gratuita) y ofrece lo necesario para armar tu e-commerce y vender sin complicaciones en marketplaces, redes sociales, tu propia tienda en línea y hasta tienda física.

Lo mejor de todo es que la plataforma y el soporte está 100% en español y también integra pasarelas de pago, plataformas de envío y paqueterías y otras aplicaciones para gestionar tu tienda en línea. 

banner guia facturacion

Características, ventajas y desventajas del top 5 plataformas para vender en línea

PlataformaCaracterísticas principalesVentajas Desventajas
Mercado LibreMarketplace consolidado con millones de usuarios en México y LATAM.-Gran alcance inmediato
-Logística integrada (Mercado Envíos)
-Cobros seguros con Mercado Pago
-Comisiones por venta
-Alta competencia en precios
Amazon MéxicoMarketplace global con alto volumen de tráfico.-Confianza del consumidor
-Opción de logística (FBA)
-Exposición nacional y global. 
-Registro más complejo
-Comisiones elevadas por venta
WooCommercePlugin para crear una tienda online en WordPress con control total.-Sin comisiones por venta
-Altamente personalizable
-Comunidad activa
-Requiere conocimientos técnicos
-Necesitas hosting y dominio
ShopifyPlataforma para crear tu propia tienda en línea con diseño profesional.-Plantillas personalizables
-Integración con redes y marketplaces
-Escalable
-Tarifa mensual
-Algunas funciones requieren apps de pago
TiendanubePlataforma en español, sencilla e intuitiva, ideal para quienes inician.-Fácil de usar
-Planes accesibles
-Integración con pagos y envíos locales
-Menor nivel de personalización
-Funciones limitadas en planes bajos

La mejor plataforma para facturar ventas en línea

Si vas a iniciar con el comercio electrónico, cumplir con tus obligaciones fiscales y emitir facturas fácilmente cuando tus clientes lo requieran es clave. Te presentamos la mejor plataforma para facturar ventas en línea: docDigitales, con sus módulos simples puedes gestionar inventario, recibir pagos en línea y crear facturas y cotizaciones personalizadas para tus clientes en minutos. 

plataforma para facturar ventas en línea

Te recomendamos

inventarios-perpetuos

¿Cómo hacer inventarios perpetuos en tu empresa?

Los inventarios perpetuos ahorran mucho tiempo de gestión de stock, descubre cuál es su procedimiento y las...

sistema-de-inventario

Sistema de inventario ¿Qué es, para qué sirve y tipos?

Un sistema de inventario no solo es necesario, también es un requisito para operar con legalidad llevando un...

reporte-de-ventas-que-es-y-como-hacerlo

¿Qué es un reporte de ventas y cómo hacerlo? Ejemplo incluido

Generar un reporte de ventas para tu empresa de manera diaria, semanal o anual, es sencillo a través de...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo