Emprendimiento

Proceso de producción de bienes en México

proceso-de-produccion
Compartir en

Tags

|
Contabilidad|
Emprendimiento|
procesos
Compartir en

Definir y estructurar claramente el proceso de producción de tu negocio es esencial para reducir tus costos operativos y aumentar la rentabilidad. Aprende todo lo que debes saber sobre él y cómo optimizarlo de forma sencilla. 

¿Qué es un proceso de producción?

El proceso de producción es un conjunto de actividades y fases que se emprenden para transformar materias primas en productos o servicios terminados, se puede realizar a través de distintos sistemas y tienen que considerar recursos como capital, trabajo y tecnología. Según el Código de Comercio, toda actividad empresarial debe registrar estos procesos para garantizar trazabilidad y cumplimiento legal.

Asimismo, en México, cumplir con las normativas fiscales en cada etapa del proceso de producción es fundamental. La documentación de costos, inventarios y facturación deben alinearse con las disposiciones del SAT para garantizar la correcta deducción de gastos y la emisión de comprobantes fiscales digitales (CFDI).

Tipos de procesos de producción

En el mundo empresarial, hay dos tipos de procesos de producción que funcionan para la mayoría de las empresas:

Artesanal

Este tipo de producción se basa en el trabajo manual, con herramientas básicas, poca o nula automatización y es el proceso de producción de emprendedores y pequeñas empresas. Se caracteriza por ser de baja escala, personalizada y con tiempos de elaboración más largos.

Ejemplo: Fabricación de muebles de madera hechos a mano o producción de chocolates artesanales.

Industrial

Implica el uso de maquinaria y tecnología para producir en grandes volúmenes, por lo que es un proceso altamente automatizado y requiere una planeación detallada para optimizar costos y tiempos. Este modelo es típico en empresas manufactureras grandes y debe cumplir con normas como la Ley General de Sociedades Mercantiles en cuanto a organización empresarial.

Ejemplo: Líneas de ensamblaje de automóviles o producción masiva de alimentos en fábricas.

¿Cuál es el proceso de producción?

Cada negocio tiene un flujo de producción particular que construyen conforme a sus necesidades y giro comercial, pero en general, todo proceso de producción incluye:

Las 4 fases del proceso de producción

  1. Planificación (Diseño)

En esta fase inicial, se define qué, cuánto y cómo se va a producir. Aquí entran en juego costos, tiempos y cumplimiento de normativas fiscales y legales. El diseño del producto es crucial para determinar las especificaciones técnicas y los materiales necesarios.

  1. Acopio (Análisis)

Una vez teniendo la planificación de lo que requiere la producción, el siguiente paso es la adquisición de insumos y su preparación para el proceso.  El objetivo es obtener la mayor cantidad de materia prima al menor costo posible, considerando factores como el transporte y el almacenamiento; para ello se puede utilizar un sistema MRP, una herramienta que aprovecha al máximo los materiales para la producción. 

  1. Producción (Ejecución)

Con el diseño del proceso y el producto y la materia prima lista, lo que sigue es armar los productos siguiendo los pasos previamente establecidos en la fase 1 para garantizar la calidad y la estandarización de cada uno. Puede hacerse de manera artesanal o industrial, dependiendo la empresa, y utilizar distintos sistemas de producción para cumplir con la demanda del mercado. 

  1. Distribución (Acondicionamiento)

Finalmente, los productos terminados son equipados con los últimos detalles para entregarse en las condiciones adecuadas en los puntos de venta o directamente con el cliente, lo que implica también su transporte, almacenamiento y distribución eficiente.

Proceso de Produccion

Ejemplo de proceso de producción en una Pyme mexicana

Imaginemos una pequeña empresa mexicana dedicada a la producción y venta de pan artesanal. Su proceso de producción sigue estas fases:

  1. Planeación

La panadería define su producción diaria con base en la demanda esperada. Se revisan costos, insumos necesarios y tiempos de preparación. También se aseguran de cumplir con regulaciones del SAT en cuanto a facturación e inventarios y legales referentes a licencias de funcionamiento y certificados de sanidad. 

  1. Acopio

Se compran ingredientes como harina, azúcar y levadura a proveedores certificados y se registra la transacción con la emisión de facturas electrónicas (CFDI) para poder deducir estos gastos en la declaración anual del SAT.

  1. Producción
  • Se pesan y mezclan los ingredientes.
  • Se fermenta la masa y se hornea el pan
  • Se revisa la calidad del producto antes de su distribución.
  1. Distribución
  • Se venden los productos en la tienda física y en línea.
  • Se emiten facturas electrónicas a los clientes que lo soliciten.
  • Se registran las ventas y se reportan ante el SAT.
banner guia facturacion

¿Cómo mejorar el proceso de producción en tu negocio?

Tu proceso de producción debe mantenerse en mejora continua y retroalimentación de líderes y colaboradores para identificar áreas de oportunidad y adaptarte a los cambios de tu mercado. Una forma de hacerlo es hacer uso de tecnología que automatice el proceso como un sistema MRP, así como capacitar a tus empleados y realizar evaluaciones constantes de la productividad, desperdicios, costos y fallas en el proceso de producción. 

¡Dale un plus a tu empresa con docDigitales! Software de facturación experto para cotizar, guardar proveedores, gestionar inventario y relacionarlo todo con la emisión de tus facturas de manera personalizada, rápida, fácil y con todas las normativas fiscales para operar y optimizar tus impuestos. 

Te recomendamos

sistemas-de-produccion

Tipos de sistemas de producción para tu empresa 

Los sistemas de producción están presentes en todas las empresas fabricantes y son fundamentales para optimizar...

mrp-que-es-y-para-que-sirve

MRP ¿Qué es y cómo puede mejorar tu negocio?

La producción es uno de los procesos más importantes de una empresa, por eso, agilizar cada paso hasta obtener el...

que-es-el-ieps

¿Qué es el IEPS? Una guía para entender este impuesto en México

Al igual que el IVA, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios es un gravamen que pagan los consumidores...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo