Emprendimiento
Razón social de una empresa y una persona en el CFDI 4.0
Si estás emprendiendo en México, seguramente has escuchado el término ‟razón social”, pero ¿sabes realmente qué significa y por qué es tan importante? No te preocupes, aquí te lo explicamos de manera sencilla y clara.
La razón social es el nombre con el que te identifica ante el SAT y otras instituciones tanto privadas como gubernamentales, puede coincidir con tu nombre personal o empresarial, pero tiene algunas especificaciones que marcan su diferencia con un nombre particular.
¿Qué es la razón social de una empresa?
Se define a la razón social de una empresa como el nombre legal y oficial de una persona moral (empresa o sociedad), ante el Registro Público de Comercio durante la fundación de la empresa y el SAT durante la inscripción en el RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Es clave para la emisión de Comprobantes Fiscales por Internet (CFDI), contratos laborales, comerciales, bancarios y registros oficiales.
¿Qué es la razón social de una persona?
En el caso de las personas físicas (trabajadores o emprendedores), no se suele utilizar el término ‟razón social”, pues su nombre legal registrado en el acta de nacimiento y la CURP (Clave Única de Registro de Población) es el que se utiliza para obtener el RFC y otros documentos y trámites fiscales.
Por lo tanto, si eres una persona física con actividad empresarial o profesional, lo que se usa como “equivalente” a la razón social es simplemente tu nombre completo, tal como aparece en tu identificación oficial y en tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Ejemplo:
- Razón social o nombre: “Juan Pérez Ramírez”
- RFC: PERJ850505ABC

Diferencia entre razón social y nombre comercial
Hay que tener cuidado con confundir razón social con nombre comercial. Tu nombre comercial es el que usas para promocionar tu negocio, por ejemplo:
- Panadería Doña Lupita.
Y la razón social es el nombre con el que registraste tu negocio ante el SAT y otras autoridades, siguiendo con el ejemplo anterior:
- Panificadora Guadalupe López S.A. de C.V.
¿Qué es ‟razón social” en una factura?
La razón social en una factura es un dato indispensable para definir el nombre legal de la persona moral o física que emite o recibe el CFDI 4.0 y tiene que corresponder con su RFC. Puedes verificar los datos fiscales a través de una constancia de situación fiscal antes de timbrar la factura para evitar errores e inconsistencias fiscales.

En fin, tu razón social es más que un nombre o etiqueta, es tu identificación para efectos legales y fiscales como empresa o persona con actividad empresarial y es un campo obligatorio en el CFDI 4.0. Si estás en proceso de crear una asociación o emprendimiento, tómate el tiempo necesario para elegir una razón social adecuada y cumple con todos los trámites correspondientes para la constitución de tu negocio. ¡Mucho éxito!


Te recomendamos

Comprobante de nómina (Concepto, formato y visor)
Cada vez que se hace un pago de sueldos y salarios, se emite un comprobante de nómina que es necesario tanto para...

Addendas en tus facturas ¿Qué son y por qué las necesitas?
Probablemente, alguno de tus clientes te ha solicitado una addenda en sus facturas o estás considerando...

Documentos por cobrar ¿Qué son y cómo optimizar su gestión?
Los documentos por cobrar son clave si tu empresa ofrece crédito o pagos diferidos. Te explicamos qué son, los...