Facturación Electrónica

¿Qué es un comprobante de ingresos? [Ejemplo incluido]

que-es-un-comprobante-de-ingresos-ejemplo
Compartir en

Tags

|
Emprendimiento
Compartir en

Si te solicitaron un comprobante de ingresos y no sabes cómo obtenerlo, en este blog veremos desde qué es hasta un ejemplo práctico para que puedas entregarlo con éxito. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un comprobante de ingresos?

Un comprobante de ingresos es un documento que acredita legalmente los ingresos mensuales, quincenales, semanales o del periodo de tiempo que aplique, de una persona o empresa. En resumen, certifica la capacidad económica ante instituciones como bancos, arrendadores o entidades gubernamentales.

¿Para qué sirve un comprobante de ingresos? Funciones principales

Principalmente, sirve para demostrar que tienes solvencia financiera ante cualquier establecimiento y para cualquier fin que se requiera. Se puede utilizar un comprobante de ingresos en situaciones como: 

  • Solicitud de créditos
  • Renta de propiedades
  • Trámites gubernamentales
  • Contratos de trabajo

¿Cuáles son los tipos de comprobantes de ingresos?

Existen diferentes tipos de comprobantes de ingresos dependiendo si eres empleado de un corporativo, trabajador freelance o propietario de una empresa/emprendimiento. Elige el tipo de comprobante de ingresos que se adapta a tus condiciones actuales y que mejor muestre tu potencial financiero:

Comprobantes de ingresos como asalariado

En el caso de que te encuentres trabajando formalmente en una empresa, los comprobantes de ingresos que puedes conseguir son los siguientes: 

  1. Recibos de nómina
  2. Constancia laboral
  3. Estados de cuenta bancarios

Comprobantes de ingresos como trabajador independiente

Por otro lado, si eres freelancer, es decir, tienes uno o varios trabajos informales, tienes las siguientes opciones de comprobantes de ingreso:

  1. Facturas por servicios prestados
  2. Estados de cuenta bancarios
  3. Contrato de prestación de servicios
  4. Declaraciones de impuestos
  5. Carta de comprobación de ingresos

Comprobantes de ingresos como empresa o emprendedor

Finalmente, cuando tienes un negocio, sin importar el tamaño, puedes comprobar tus ingresos mediante estos documentos:

  1. Recibos de pago 
  2. Declaraciones de impuestos
  3. Estados de cuenta bancarios
  4. Notas de venta
  5. Contratos con clientes
  6. Carta de comprobación de ingresos
  7. Facturas
Sistema de facturación en línea docDigitales

¿Cómo obtener un comprobante de ingresos?

Para obtener un comprobante de ingresos que sirve en cualquiera de los casos anteriores (trabajador independiente, asalariado, empresario), descarga tu estado de cuenta bancario desde la app o web de tu banco, vía correo electrónico cuando te lo manden o solicitándolo directamente por teléfono y en oficinas. Cada institución establece los canales por los que es posible descargar o solicitar un estado de cuenta, te recomiendo investigar cómo procede en tu banco. 

¿Quieres obtener otro tipo de comprobante de ingresos? No te preocupes, te explico cómo adquirir diferentes tipos de comprobantes de ingresos:

  • Recibo de nómina: Puedes descargarlo desde el portal de tu empresa o pedirlo al área de Recursos Humanos.
  • Constancia laboral: Solicítala a tu empleador, indicando que incluya tu sueldo mensual o quincenal.
  • Factura de recibo de honorarios: Para recibir tus pagos de honorarios o servicios prestados, tienes que entregarle a tu cliente una factura, misma que te sirve como comprobante ingresos. Descárgala de nuevo en el portal del SAT si no las tienes guardada. 
  • Carta de ingresos firmada por un contador: Acude con un contador que corrobore tu nivel de ingresos mediante un documento oficial.
  • Declaraciones de impuestos: Al igual que las facturas, puedes volver a descargar los acuses de tus declaraciones de IVA e ISR en tu cuenta del SAT para presentarlas como comprobante.
  • Facturas emitidas: Si vendes productos o servicios, las facturas que emites son prueba de ingresos.
  • Estados financieros: Un balance de ingresos y egresos realizado por un contador puede servir como respaldo ante bancos o entidades financieras.
comprobante de ingresos ejemplo

Asegúrate siempre de mantener tus registros financieros en orden y actualizados, así tendrás comprobantes de ingresos listos para entregar en cualquier momento.

Descarga comprobantes de ingreso en segundos con docDigitales

Una de las ventajas de usar un sistema de facturación en línea como docDigitales, es que puedes descargar tus facturas de nuevo cuando quieras y las veces que sean necesarias. Además, ofrece otros beneficios para tu negocio:

  • Recibe pagos con tarjeta de crédito, débito o PayPal
  • Versión app (iOs/Android) para facturar desde cualquier lugar
  • Gestión de cuentas por cobrar, cotizaciones, directorio de RH y mucho más

¡Comprueba y administra tus ingresos fácil y rápido con docDigitales

Te recomendamos

regimen-fiscal-601

Régimen Fiscal 601 en México: Guía completa para negocios

El Régimen Fiscal 601 es una opción atractiva para cumplir con tus obligaciones fiscales si tienes una PYME o...

metodo-de-pago

¿Qué es método de pago y para que funciona en el SAT?

El método de pago en una factura hace referencia al momento en que la transacción se liquida, es decir se paga al...

rfc-generico

¿Qué es el RFC Genérico y por qué es importante?

El RFC genérico es una clave fiscal creada por el SAT para usarse en situaciones donde no se cuenta con el RFC...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo