Contabilidad

Estado de resultados, guía práctica para entender uno

que-es-un-estado-de-resultados-guia
Compartir en

Tags

|
Emprendimiento
Compartir en

Para evaluar la situación financiera de una empresa, es esencial determinar si está generando ganancias o registrando pérdidas. Para ello, se analiza el estado de resultados, que muestra de manera clara los ingresos y gastos, revelando así la rentabilidad del negocio.

¿Qué es un estado de resultados?

El estado de resultados, también llamado estado de pérdidas y ganancias, es un informe financiero que muestra los ingresos, gastos, y las ganancias o pérdidas finales de una empresa durante un período determinado.

Es como tener una radiografía de la empresa, que permite revisar y analizar cómo fue el comportamiento de las finanzas durante un lapso de tiempo; es un reporte básico para poder analizar la rentabilidad de cualquier empresa.

¿Para qué sirve un estado de resultados?

El estado de resultados no solamente es un documento o un informe, también es una herramienta valiosa para tomar decisiones inteligentes dentro de una empresa. Dentro de sus principales usos están los siguientes:

  • Evalúa la rentabilidad
  • Identifica patrones o tendencias
  • Cumple con obligaciones fiscales
  • Ayuda a tomar decisiones informadas
  • Ayuda a atraer nuevos socios o inversionistas
pymes docdigitales imagen

Estructura de un estado de resultados

El estado de resultados está estructurado por diferentes secciones que ayudan a entender de forma clara y sencilla si la empresa está llegando a utilidades o pérdidas. A continuación te explicamos cada una de sus secciones:

Ingresos o ventas

Es el dinero que entra a la empresa por medio de la venta de productos o servicios.

Costo de ventas (COGS)

Son los gastos que se relacionan con la producción de bienes o servicios. Por ejemplo, materias primas, sueldos, traslados, etc.

Utilidad bruta

Es la ganancia que genera la empresa tras restar los costos de producción o adquisición de los bienes o servicios que vende, pero antes de cubrir los gastos de administración e impuestos.

Fórmula para calcular la utilidad bruta:
Utilidad Bruta = Ingresos – Costo de Ventas


Ejemplo:
Ingresos: $50,000
Costo de ventas: $30,000
Utilidad Bruta = $50,000 – $30,000
Utilidad Bruta = $20,000

Gastos operativos

Son los gastos necesarios para que la empresa funcione en el día a día, como: salarios, servicios, inmobiliario, rentas, etc.

Utilidad de operación

Es el indicador que determina si la empresa es rentable o no; se calcula restando los gastos operativos a la utilidad bruta.

Fórmula para calcular la utilidad de operación:
Utilidad de operación = Utilidad bruta – gastos administrativos


Ejemplo:
Utilidad bruta: $20,000
Gastos administrativos: $10,000
Utilidad de operación = 20,000 – 10,000
Utilidad de operación = $10,000

Otros ingresos y gastos

Son conceptos que no se relacionan directamente con la actividad económica de la empresa, sino que vienen de compras o ventas externas. Por ejemplo: venta de bienes o intereses por inversión.

Impuestos e intereses

Incluye los impuestos determinados de acuerdo al tipo de régimen de la empresa y la actividad económica que haga.

Utilidad neta

Es el resultado final del informe, después de descontar impuestos y gastos adicionales, es el dato más importante de todo el informe, ya que determina si la empresa es rentable o no. Se calcula con esta fórmula:

Fórmula para calcular la utilidad neta:

Ingresos – Costo de Ventas – Gastos Operativos – Otros Gastos – Impuestos

𒊹 Ingresos: $100,000
𒊹 Costo de Ventas: $40,000
𒊹 Gastos Operativos (admin, ventas, etc.): $30,000
𒊹 Otros Gastos (intereses, pérdidas extraordinarias, etc.): $5,000
𒊹 Impuestos: $8,000

Utilidad Neta = Ingresos – Costo de Ventas – Gastos Operativos – Otros Gastos – Impuestos
Utilidad Neta = $100,000 – $40,000 – $30,000 – $5,000 – $8,000
Utilidad Neta = $17,000

Ejemplo de un estado de resultados

Para que entiendas más fácilmente en qué consiste este ejercicio contable, te compartimos un ejemplo de estado de resultados.

ejemplo estado de resultados
La empresa generó $20,000.00 de Utilidad Neta

¿Qué cuentas componen el estado de resultados?

  • Ingresos
  • Costos
  • Gastos operativos
  • Otros ingresos y gastos
  • Impuestos

Herramienta clave para evaluar a las empresas

Un estado de resultados es muy útil para conocerla salud financiera de una empresa. Te ofrece toda la información necesaria para evaluar y tomar decisiones inteligentes y estratégicas.

banner academia

Te recomendamos

ley-de-concursos-mercantiles

Ley de concursos mercantiles ¿Qué es y cuándo aplica?

La Ley de Concursos Mercantiles en México, es fundamental para...

que-es-un-sistema-integral-de-cumplimiento

¿Qué es un sistema integral de cumplimiento?

Realizar correctamente las tareas contables y de gestión, como emisión de facturas, creación de notas de crédito,...

declaracion-mensual

¿Cómo y cuándo presentar la declaración mensual?

¿Es necesario declarar cada mes? Para algunos contribuyentes, sí.Descubre en este blog quiénes están obligados,...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo