Emprendimiento
¿Qué es una cuenta corriente? Usos y beneficios
Si te ofrecieron una cuenta corriente o buscas abrir una, pero no sabes qué es y lo que puede hacer por ti o tu negocio, este blog es perfecto para que tomes una decisión inteligente. ¡Toda la información abajo!
¿Qué es una cuenta corriente y para qué sirve?
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria disponible para personas físicas y morales (empresas) que quieren realizar depósitos y retiros de dinero de manera frecuente. En otras palabras, es un servicio de administración bancaria que sirve para ejecutar transacciones financieras cotidianas de un individuo o negocio.
¿Cuáles son las características de una cuenta corriente?
Siguiendo con el concepto de cuenta corriente, te presentamos sus características más comunes que a la vez son beneficios que brindan:
- Acceso inmediato de fondos a través de cheques, tarjetas de débito y transferencias electrónicas.
- Depósitos y retiros ilimitados en cualquier sucursal, cajero automático o establecimiento que tenga convenio con el banco administrador.
- Facilidad en pagos de servicios, productos y proveedores por medio de cheques o transferencias electrónicas para facturas o compras.
- Opción para domiciliar pagos como facturas, nóminas y suscripciones, evitando preocupaciones por fechas de vencimiento.
- Intereses y comisiones accesibles, algunas entidades bancarias han comenzado a ofrecer cuentas corrientes que generan intereses como las cuentas de ahorro y aunque pueden tener comisiones por mantenimiento o transacciones específicas, son asequibles para la gestión del dinero personal o empresarial.

Tipos de cuentas corrientes
Cuenta corriente y de ahorro
Una cuenta corriente y de ahorro es un tipo de cuenta bancaria que combina las características de una cuenta corriente y una cuenta de ahorro, dando como resultado la gestión diaria y flexible del dinero de una cuenta corriente y la posibilidad de generar intereses sobre el saldo depositado de una cuenta de ahorro.

Crédito en cuenta corriente
Finalmente, el crédito en cuentas corrientes, también conocido como línea de sobregiro o descubierto bancario, es un financiamiento que proporcionan los bancos cuando el titular de la cuenta requiere liquidez o capital de trabajo, por ello es utilizado principalmente por empresas, aunque también puede estar abierto para cualquier persona.
¿Cómo funciona el crédito en una cuenta corriente?
- La entidad financiera evalúa la solvencia del cliente y establece un límite de crédito.
- Se realiza un contrato o póliza para la seguridad y legalidad de ambas partes (titular y banco).
- Pueden existir comisiones por apertura, por saldo no dispuesto o por excedido, dependiendo de las condiciones pactadas en el contrato.
- Los intereses se aplican solo sobre el monto utilizado y no sobre la totalidad del crédito disponible.
- Es revolvente, por lo que a medida que el cliente devuelve el dinero utilizado, puede volver a disponer del mismo monto.
Adicional a los tipos de cuentas corrientes que ya exploramos, puedes encontrar las siguientes cuentas corrientes con funcionalidades diferentes dependiendo el usuario que solicita y el mercado al que se dirige:
- Cuentas corrientes personales de uso individual
- Cuentas corrientes empresariales dirigidas a empresas y negocios y con beneficios exclusivos
- Cuentas corrientes conjuntas para compartir entre dos o más personas (parejas, socios o familiares)
- Cuentas corrientes con recompensas como el cashback o bonificaciones
- Cuentas corrientes gratuitas sin comisiones de apertura o mantenimiento
- Cuentas corrientes premium con saldos mínimos más altos y ventajas adicionales

¿Una cuenta corriente es adecuada para ti?
Si necesitas una cuenta para gestionar tu dinero diariamente, realizar pagos frecuentes y acceder rápidamente a tus fondos, una cuenta corriente es una excelente opción. Su accesibilidad y facilidad para realizar transacciones la convierten en una opción preferida por muchas personas y Pymes en diferentes contextos.
Antes de abrir una cuenta corriente, evalúa las opciones disponibles, así elegirás la que mejor se adapte a tus necesidades financieras.

Te recomendamos

Tablas de ISR 2025 para calcular tus pagos
¿Qué reglas cambian en las tablas de ISR este 2025? Para que no te quedes atrás y evites sanciones, puedes...

¿Qué es la constancia de situación fiscal y para qué sirve?
En un entorno cada vez más digital, la constancia de situación fiscal juega un papel crucial para identificarse...

Persona moral ¿Qué es y en qué consiste?
En este contenido te enseñaremos todo sobre una persona moral. Conocerás cómo formalizar tu empresa, proteger tu...