Contabilidad
¿Qué es un recinto fiscalizado y qué tipos hay?
El recinto fiscalizado es un espacio clave dentro de las aduanas donde las mercancías pueden guardarse o transformarse sin pagar impuestos de manera inmediata. Saber cómo funciona es indispensable para las empresas de comercio exterior y exportación.
¿Qué es un recinto fiscalizado?
El recinto fiscalizado es un espacio dentro de un puerto, aeropuerto, terminal de carga o parque industrial que está a cargo de las autoridades aduaneras para el almacenamiento, manejo o distribución de mercancías. Estos espacios se regulan de acuerdo a las políticas internas de cada país.
En términos comunes, un recinto fiscalizado es un espacio operado por las autoridades aduaneras donde se guardan las mercancías que llegan del extranjero o que serán enviadas a otro país. Permite almacenar o distribuir estas mercancías sin pagar impuestos hasta que entren al país o se regresen al país de origen.

Tipos de recintos fiscalizados
Dentro de los recintos fiscalizados existen distintos tipos; cada uno cumple una función y un objetivo clave. A continuación te explicamos uno a uno:
Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE)
El recinto fiscalizado estratégico es un espacio diseñado especialmente para operaciones logísticas y comerciales; permite el almacenamiento, transformación y distribución de mercancías con diferimiento de impuestos.
Recinto Fiscalizado Aduanero (RFA)
Son espacios autorizados por las autoridades aduaneras para el almacenamiento temporal de mercancías importadas o en tránsito.
Recinto Fiscalizado para Almacenamiento (RFA)
El recinto fiscalizado para almacenamiento es uno de los más comunes, debido a que son áreas exclusivas para almacenamiento sin necesidad de pagar impuestos de inmediato.
Recinto Fiscalizado para transformación o manufactura
Son recintos donde la mercancía puede ser ensamblada, transformada o manufacturada bajo supervisión de las autoridades fiscales.
Diferencias entre Recinto Fiscal y Fiscalizado
A pesar de que los términos sean muy parecidos y compartan el mismo objetivo, un recinto fiscal y un recinto fiscalizado son dos conceptos diferentes.
Un recinto fiscal es un espacio controlado por las aduanas y dentro de él se manejan mercancías que entran y salen del país; pueden estar almacenadas temporalmente sin pagar impuestos hasta que tengan un destino final.
Por otro lado, un Recinto Fiscalizado es muy parecido al Fiscal, solamente que es operado y manejado por empresas privadas con autorización del gobierno mexicano, mientras que las autoridades aduaneras supervisan todas las mercancías que ingresan y salen de este espacio.
Nota: Se usa la misma sigla “RFA” para el Recinto Fiscalizado Aduanero y para el Recinto Fiscalizado para Almacenamiento.

El papel del recinto fiscalizado dentro de la contabilidad
Comprender el funcionamiento de los recintos fiscalizados es esencial para asesorar a las distintas empresas en la optimización de la estrategia fiscal.
- Control de inventarios
Al tener almacenada la mercancía dentro de un recinto fiscalizado, puedes mantener un control sobre los inventarios. - Diferimiento de impuestos
Es uno de los principales beneficios, ya que tienes la posibilidad de diferir los impuestos hasta que la mercancía sea entregada. - Cumplimiento normativo
Operar dentro de un recinto fiscalizado garantiza que las empresas cumplan con las normativas fiscales y aduaneras. - Auditorías y reportes
Es necesario tener en orden la documentación con las operaciones, tales como: entradas, salidas, facturas y declaraciones.
Cumple con las normas legales y fiscales
Si manejas empresas con mercancías sujetas a control aduanero, es fundamental que conozcas los recintos fiscales y sus funciones, así como la carta porte, un documento esencial en el comercio exterior, saber sobre estos temas te permite garantizar el cumplimiento legal y fiscal y destacar como un contador competitivo en el mercado.

Te recomendamos

Ejemplo de balanza de comprobación y cómo realizarla
La balanza de comprobación es un reporte contable que resume los saldos de una empresa dentro de un periodo...

¿Qué es y cómo se compone un balance general?
¿Quieres tener un panorama claro de las finanzas de tu empresa? El balance general es la solución. Se considera...

Valor de la UMA 2025 en México
Conocer el valor de la UMA, qué es y porque se usa de referencia para los cálculos fiscales, créditos...