Emprendimiento

Empresas SAPI ¿Qué son y qué implican?

sapi-que-es
Compartir en

Tags

|
Constitución empresarial|
Emprendimiento|
Obligaciones fiscales
Compartir en

Las empresas SAPI, son sociedades anónimas que tienen la posibilidad de obtener financiamiento privado con mayor flexibilidad y muchos menos requisitos que otros tipos de sociedades o las mismas sociedades anónimas por sí solas.

¿Qué es una empresa SAPI de CV? 

Una empresa S.A.P.I., es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión que permite atraer inversionistas sin que sus accionistas iniciales pierdan el control de la administración, lo que la hace ideal para proyectos en crecimiento o startups con potencial de escalamiento. Tiene las bases de una Sociedad Anónima (S.A.), pero con la flexibilidad de admitir acuerdos personalizados entre socios e inversionistas, sin las restricciones que normalmente tienen otras sociedades.

Banner docdigitales PYMES

¿Quién regula a las empresas SAPI? 

Además de encontrar su fundamento y normativas legales generales como SA (Sociedad Anónima) en la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), al involucrar y promover la inversión en empresas mexicanas, son reguladas por la Ley del Mercado de Valores.  Y, como toda persona moral, también por el SAT, supervisando su inscripción en el RFC, el pago de impuestos y la presentación de declaraciones.

Diferencias entre SAPI, SAPIB y SAB

La Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I.), puede ser confundida con la Sociedad Anónima Bursátil (S.A.B.) o la Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil (S.A.P.I.B.). Si bien, comparten que son sociedades diseñadas para atraer inversión, cada una tiene diferentes niveles de regulación y requisitos:

CaracterísticaSAPISAPIBSAB
DefiniciónSociedad Anónima Promotora de Inversión.Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil. Sociedad Anónima Bursátil.
ObjetivoFacilitar la entrada de inversionistas privados sin necesidad de cotizar en Bolsa.Transición entre SAPI y SAB, ideal para empresas que se preparan para la Bolsa.Operar en Bolsa y captar inversionistas públicos.
Regulación principalLey del Mercado de Valores (Cap. I) y Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).Ley del Mercado de Valores (Cap. I, sección III)Ley del Mercado de Valores (Cap. II)
Acceso a inversiónPermite inversionistas privados.Diseñada para prepararse antes de cotizar en Bolsa.Puede emitir acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Control accionarioAlta flexibilidad (puede limitar derechos de voto).Flexibilidad moderada.Estructura rígida de gobierno corporativo.
Requisitos regulatoriosFlexibles, acuerdos privados entre socios.Debe cumplir con requisitos de transparencia financiera.Debe cumplir con estrictos reportes financieros y gobierno corporativo.
Perfil ideal de empresaCualquier empresa que busque inversión privada con flexibilidad.Empresas que ya tienen un plan serio de entrar a la Bolsa y están en transición.Empresas que cumplen con todos los requisitos para cotizar en la Bolsa.
Ventaja principalAtrae inversionistas manteniendo control.Acceso a capital bursátil manteniendo flexibilidad.Credibilidad en mercados financieros.
banner academia

Ventajas de una SAPI

  1. Mayor inversión privada

Este tipo de sociedad, puede definir derechos de voto diferenciados, protegiendo a los fundadores mientras se facilita la entrada de nuevos inversionistas con acuerdos especiales y sin la necesidad de reformar los estatutos; es decir, mediante acciones con derechos diferenciados (ej. Series A, B, C).

  1. Flexibilidad administrativa 

Una de las ventajas clave de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión, es su capacidad de adaptación a favor de los accionistas fundadores. En el contrato social o acta constitutiva, se pueden establecer restricciones personalizadas de la venta de acciones, tales como tomar decisiones estratégicas sin unanimidad y proteger a los fundadores en rondas de inversión. 

  1. Menos regulaciones y restricciones

No tiene las mismas restricciones de inversión que una Sociedad Anónima, su estructura de financiamiento es escalable y flexible dentro del marco legal. Además, la SAPI no está obligada a hacer reportes públicos ante la Bolsa o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

  1. Crecimiento a futuro

Si el negocio crece lo suficiente, la SAPI puede evolucionar a una Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil (SAPIB) y luego a una Sociedad Anónima Bursátil (SAB) para cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.

empresas SAPI ejemplos

¿Cómo constituir una Sociedad Anónima Promotora de Inversión en México?

Para crear tu empresa como SAPI, tienes que realizar el mismo proceso que siguen todas las sociedades mercantiles, lo único que cambia o se agrega son cláusulas dentro del acta constitutiva que describirán los alcances de nuevos accionistas:

  1. Definir a los socios y el capital social.
  2. Elaborar los estatutos sociales (acuerdos personalizados entre socios e inversionistas).
  3. Formalizar el acta constitutiva ante un notario.
  4. Registro ante el Registro Público de Comercio (RPC).
  5. Inscripción en el SAT para obtener el RFC de la empresa.

Obligaciones fiscales de una SAPI

Las Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión, también tienen que pagar impuestos (ISR, IVA e IEPS si aplica), presentar sus declaraciones mensuales y anuales, emitir facturas electrónicas por todas las operaciones realizadas, retener impuestos en pagos a empleados, proveedores o servicios profesionales y llevar la contabilidad electrónica de la empresa (balanza de comprobación y catálogo de cuentas al SAT si aplica).

¡Simplifica tus obligaciones fiscales con docDigitales! Con facturación automática y personalizada, módulos de administración de ventas, inventario, recursos humanos y reportes para una gestión 360 para tu negocio.

Conoce más

Te recomendamos

proceso-de-produccion

Proceso de producción de bienes en México

Definir y estructurar claramente el proceso de producción de tu negocio es esencial para reducir tus costos...

sistemas-de-produccion

Tipos de sistemas de producción para tu empresa 

Los sistemas de producción están presentes en todas las empresas fabricantes y son fundamentales para optimizar...

mrp-que-es-y-para-que-sirve

MRP ¿Qué es y cómo puede mejorar tu negocio?

La producción es uno de los procesos más importantes de una empresa, por eso, agilizar cada paso hasta obtener el...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo