Contabilidad
Salario Diario Integrado SDI (2025)
El Salario Diario Integrado es un concepto clave que se utiliza si tienes una empresa con personal o si eres un trabajador y quieres asegurarte de que te paguen lo que dicta la ley al momento de terminar una relación laboral.
¿Qué es el SDI? Salario Diario Integrado
El Salario Diario Integrado es la suma del salario diario bruto, las prestaciones de ley, superiores y otras percepciones parte del sueldo (todo en su valor diario) que recibe un trabajador. Este monto ayuda a hacer el cálculo de indemnizaciones en caso de despido, renuncia voluntaria, retiro o incapacidad.

¿Qué comprende el SDI?
Salario base diario
El sueldo bruto diario (sin deducciones) del trabajador. El salario diario mínimo en 2025 es de $278.80 pesos de manera general y en la zona norte fronteriza es de $419.88 pesos.
Prestaciones mínimas de ley (proporcionales)
- Aguinaldo (mínimo 15 días al año).
- Vacaciones (mínimo 12 días a partir del primer año, con incremento progresivo).
- Prima vacacional (mínimo 25% sobre los días de vacaciones).
Percepciones adicionales que son parte del salario
Siempre que se otorguen de forma regular o permanente por el trabajo de los colaboradores, deben integrarse percepciones adicionales al SDI. Por ejemplo:
- Bonos fijos
- Comisiones
- Tiempo extra habitual
- Premios de puntualidad o asistencia
- Pagos en especie (vales de despensa, alimentos, vivienda)
- Gratificaciones periódicas
- Compensaciones garantizadas
Nota: Si un ingreso adicional se da de forma eventual o esporádica, como un bono por única vez o una gratificación especial no recurrente, entonces no se integra al SDI. Aquellos conceptos que cambian mes a mes (por ejemplo, comisiones por ventas) también se incluyen, pero su integración se hace de manera trimestral, con base en el promedio de los últimos tres meses.
¿Para qué sirve el Salario Diario Integrado?
El SDI se calcula para que el patrón pague y el trabajador reciba lo que corresponde por la relación laboral cuando termina o se tramita una incapacidad. Un SDI correctamente integrado evita caer en el subregistro de salarios, algo que puede ser detectado por el IMSS o el SAT y derivar en revisiones fiscales o laborales.
¿Es lo mismo Salario Diario Integrado y Salario Base de Cotización?
No, no son exactamente lo mismo, el Salario Base de Cotización (SBC) se puede hacer de forma mensual o quincenal, según el periodo de pago, y se usa para determinar las cuotas obrero-patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mientras que el Salario Diario Integrado, como su nombre lo indica, es un monto expresado en días, utilizado en el cálculo de nómina para pagar a un colaborador en su salida o incapacidad.
Sin embargo, algunos puntos en común es que tanto el Salario Diario Integrado como el Salario Base de Cotización, son cifras que se usan para calcular pagos obligatorios por el salario, prestaciones y percepciones regulares que recibe el trabajador.
Concepto | Salario Diario Integrado (SDI) | Salario Base de Cotización (SBC) |
¿Qué incluye? | Salario base diario + todas las prestaciones (aguinaldo, prima vacacional, bonos fijos, horas extras recurrentes). | SDI + otros conceptos no salariales (como vales de despensa superiores al tope exento y algunas prestaciones en especie). |
¿Para qué se usa? | Cálculo de liquidaciones, finiquitos e indemnizaciones. Base para incapacidades y pensiones del IMSS. | Determina las cuotas obrero-patronales al IMSS e INFONAVIT. Define los límites de aportación al seguro social. |
¿Tiene topes? | No tiene límite (depende del contrato del trabajador). | Sí, tiene topes máximos (actualizados cada año por el IMSS). |

¿Cómo calcular el SDI?
Define el salario diario
Este es el sueldo ordinario que percibe por día trabajado y se calcula dividiendo el sueldo mensual total entre los 30 días del mes, la fórmula sería la siguiente:
Sueldo mensual ÷ 30 = Salario diario
Es importante que el salario diario sea un dato identificable en tu comprobante de nómina, ya que de él se desprenden las cantidades netas a pagar en muchas situaciones laborales.
Calcula el valor proporcional del aguinaldo
Divide los días de aguinaldo (todas las empresas tienen que dar mínimo 15 días de aguinaldo) entre los 365 días que comprenden un año para sacar su valor proporcional diario y después multiplícalo por el salario diario que ya calculamos:
(Días de aguinaldo / 365 días del año) x Salario diario = Valor diario de aguinaldo
Calcula el valor proporcional de vacaciones y la prima vacacional
De igual manera, divide los días de vacaciones del trabajador (por ley 12 días en el primer año) entre los 365 del año y multiplica el resultado por el porcentaje de prima vacacional (mínimo de 25%). La operación sería la siguiente:
Días de vacaciones / 365 = Valor proporcional diario de vacaciones
Valor proporcional de vacaciones x Prima vacacional = Valor diario de vacaciones y prima vacacional
Calcula el valor proporcional de percepciones adicionales
Si hay otras prestaciones o percepciones relacionadas con el salario, toma su valor y divídelo en 30 para obtener el monto proporcional a integrar en el salario diario, por ejemplo:
- Bono mensual $1,500 → diario: $1,500 / 30 = $50
- Vales de despensa $600 → diario: $600 / 30 = $20
Si hay ingresos variables (comisiones, propinas, horas extra frecuentes), debes sumar todo lo recibido en los 3 últimos meses y dividirlo entre los días efectivos del trimestre (por lo general 90 días), de esta forma:
- Total de comisiones en 3 meses: $9,000
- Promedio diario: $9,000 / 90 = $100
Suma todo para obtener el SDI
Finalmente, suma todos los valores diarios de prestaciones mínimas y percepciones adicionales que son parte del sueldo del trabajador al salario diario bruto. Te dejamos un ejemplo que describe esta fórmula:
Salario diario + Prestaciones mínimas en valor diario + Percepciones adicionales en valor diario = SDI
- Salario diario: $500
- Aguinaldo proporcional: $20.55
- Prima vacacional proporcional: $4.10
SDI = $500 + $20.55 + $4.10 = $524.65 (Este sería el SDI con las prestaciones mínimas de ley).

Calcula el SDI con el factor de integración
Otra forma de obtener el Salario Diario Integrado es con el factor de integración, una cifra que se multiplica por el salario diario y ya considera el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional mínimas de ley (cambia conforme aumenta la antigüedad del trabajador).
Para un trabajador con un año de antigüedad y prestaciones mínimas de ley, el factor de integración es 1.0493, por lo tanto, aplicaríamos la siguiente fórmula en nuestro ejemplo:
Salario Diario x Factor de Integración = SDI
$500 x 1.0493 = $524.65
Tabla de factores de integración (prestaciones mínimas de ley) por antigüedad
Años de antigüedad | Días de vacaciones | Factor de integración |
1 | 12 | 1.0493 |
2 | 14 | 1.0507 |
3 | 16 | 1.0521 |
4 | 18 | 1.0534 |
5 a 9 | 20 | 1.0548 |
10 a 14 | 22 | 1.0562 |
15 a 19 | 24 | 1.0575 |
20 a 24 | 26 | 1.0589 |
25 a 29 | 28 | 1.0603 |
30 a 34 | 30 | 1.0616 |
Salario Diario Integrado mínimo para 2025
El SDI mínimo para 2025 es $292.54 en la zona general y $440.58 en la Zona Libre de la Frontera Norte, tomando el factor de integración de un año de antigüedad de trabajo. Este es el valor mínimo que debe reportarse al IMSS para un trabajador que recibe el salario mínimo y prestaciones de ley.
Si se otorgan mayores beneficios o percepciones adicionales, el SDI deberá ajustarse en consecuencia.
¿Cuándo se tiene que reportar el SDI al IMSS?
El patrón debe registrar el SDI al momento del alta del trabajador, y actualizarlo cuando haya cambios que afecten las prestaciones o ingresos (como un aumento de salario o un nuevo bono mensual fijo).
En el caso de ingresos variables, se debe hacer una actualización trimestral, conforme a lo que marca la Ley del Seguro Social (LSS).
Tip emprendedor: El profesional ideal para calcular el SDI correctamente es un contador con experiencia en nómina, conoce perfectamente la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS), además de tener dominio de herramientas como SUA e IDSE del IMSS para reportar movimientos.

O agenda tu demo cuando quieras para brindarte atención personalizada.
Te recomendamos

Cuentas que integran el estado de resultados
El estado de resultados, o estado de pérdidas y ganancias, es un documento financiero clave que muestra las...

¿Qué es un sistema contable en línea y porque necesitas uno?
Imagina tener todas las pólizas y la contabilidad de tus clientes, organizadas en un solo lugar que sea accesible...

Actualización de pérdidas fiscales
Cuando las empresas están pasando por un mal momento financiero y reportan una pérdida fiscal, puede ser una...