Emprendimiento

Entendiendo la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en México

sociedad-de-responsabilidad-limitada-srl
Compartir en

Tags

|
Comunicados|
Emprendimiento|
Obligaciones fiscales|
Regimen Fiscal
Compartir en

Una de las opciones disponibles para fundar una empresa, es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). A continuación detallamos sus características y beneficios para emprendedores o negocios en etapa de crecimiento. 

¿Qué es una SRL? Concepto

Podemos definir a una Sociedad de Responsabilidad Limitada o S. de R. L., como un tipo de empresa que permite la asociación de dos o más personas que aportan capital y cuya responsabilidad se limita al monto de su aportación, lo que significa que su patrimonio personal está protegido ante posibles deudas de la empresa. Estipulada y regulada en la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) del artículo 58 al 86. 

Características principales de una SRL

  • Mínimo 2 socios y máximo 50. 
  • Los socios no responden con sus bienes personales, solo con su capital aportado.
  • Se divide en partes sociales, no en acciones (como en una S.A., Sociedad Anónima), y cada socio solo puede tener una. 
  • La Administración es flexible, puede tener uno o más gerentes socios o ajenos.
  • Su razón social debe incluir las palabras “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o su abreviatura “S. de R.L.”
  • Generalmente, pertenecen al Régimen General de Ley para Personas Morales o el Régimen de Confianza para Personas Morales (RESICO). 
  • La asamblea es su órgano supremo, en el que se toman decisiones de cambios,  aprobaciones o situaciones que lo requieran, por mayoría de votos o al menos la mitad del capital social como representación. Se realiza en el domicilio social al menos una vez al año (fecha establecida en el contrato social).
infografía sociedad de responsabilidad limitada ejemplos

¿Cuáles son las ventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada?

  1. Adaptable a todo tipo de negocios
    Pueden realizar cualquier actividad económica lícita, lo que las hace versátiles para diferentes sectores comerciales.
  2. Protección del patrimonio personal
    Ideal para quienes buscan separar sus bienes personales de los del negocio.
  3. Menos requisitos
    No requiere tanta formalidad en juntas de socios ni publicación en el Diario Oficial, trámites y regulaciones reducidos en comparación con otras sociedades mercantiles. 
  4. Brinda estructura legal
    Ofrece una estructura legal reconocida y respetada, lo que facilita la obtención de créditos y la realización de operaciones comerciales.
banner guia facturacion

¿Cómo constituir una SRL en México?

Para crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada es necesario redactar un acta constitutiva, también conocida como contrato social, con un notario público calificado y después inscribir la empresa en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía. Además de obtener el RFC de la empresa como persona moral en el SAT y abrir una cuenta bancaria empresarial para manejar los recursos de la SRL. 

Lo más importante que debes considerar para constituir tu empresa como SRL, es primero definir su razón social (confirma la disponibilidad del nombre en Secretaría de Economía), delimitar claramente las actividades que realizará la empresa (objeto social) y establecer las responsabilidades de los involucrados (los socios que la conformarán).

Obligaciones fiscales de una Sociedad de Responsabilidad Limitada

Una SRL está obligada a pagar impuestos como cualquier otra persona moral. Sus principales obligaciones fiscales incluyen:

  • Pago de ISR (Impuesto sobre la Renta), IVA y otros impuestos según su actividad económica.
  • Emisión de comprobantes fiscales digitales (CFDI).
  • Presentación de declaraciones mensuales y anuales.
  • Llevar contabilidad electrónica conforme a la Miscelánea Fiscal vigente.
  • Si la empresa cuenta con empleados, deberá realizar retenciones de impuestos y afiliarlos al IMSS.

Si buscas una estructura sencilla, con un número limitado de socios y sin la complejidad de una Sociedad Anónima (SA), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es una gran opción. 

NOTA: Recuerda que la formalización de tu empresa requiere de facturación electrónica y cumplimiento fiscal y en docDigitales simplificamos estos procesos para que puedas seguir desarrollando a tu empresa.

Banner docdigitales PYMES

Te recomendamos

deducciones-personales

Deducciones personales ¿Qué son y cómo aprovecharlas?

Las deducciones personales, establecidas por el SAT, surgen como una forma de valorar la salud y desarrollo de...

devolucion-de-impuestos-sat

Devolución de impuestos en México ¿Cómo y cuándo se hace?

El pago de tus impuestos no es definitivo, en algunos casos puedes recuperar dinero o tener saldo favor, a esto...

tipos-de-empresas

Tipos de empresas y sus características en México con ejemplos

¿No sabes cómo estructurar tu empresa? En este blog explicaremos los tipos de empresas que hay para emprender con...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo