Emprendimiento

Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) ¿Qué es y cuándo utilizarla?

sociedad-por-scciones-simplificadas-sas
Compartir en

Tags

|
Emprendimiento
Compartir en

Si estás buscando emprender y buscas crear una empresa de manera sencilla, económica y gratuita, la Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es la opción ideal para ti.

Este tipo de sociedad está diseñada para que cualquier persona pueda formalizar su negocio ante el SAT de manera rápida y sin tanto papeleo. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es una Sociedad por Acciones Simplificadas?

La Sociedad por Acciones Simplificadas es una forma de constituir una empresa ante el SAT, que puedes constituir de manera unipersonal; es decir, no necesitas socios para crearla, el capital para comenzar puede ser de $1.00 MXN en adelante y el trámite lo puedes realizar en línea.

Es una opción atractiva para emprendedores y pequeños empresarios que buscan crear un negocio de forma rápida y sin la necesidad de ir ante un notario.

¿Por qué la Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es la ideal para tu empresa?

  • Realiza todo el trámite en línea.
  • No necesitas acudir ante un notario.
  • No requieres de socios para constituirla.
  • Tu patrimonio personal está a salvo, sólo eres responsable con lo que aportas para la empresa.

¿Cómo puedo crear una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS)?

Para poder constituir una Sociedad por Acciones Simplificadas, es necesario que tengas en cuenta los siguientes requisitos y pasos a seguir:

Requisitos:

  • Firma electrónica (e.firma) de todos los socios, si no la tienes la puedes tramitar en el portal del SAT
  • Uno de los accionistas debe contar con la autorización del nombre de la sociedad (nombre de tu empresa), lo puedes obtener en línea a través del portal: Tu Empresa.
  • Los ingresos anuales de la empresa no superen los $7,398,448.74 MXN, montó que dictaminó la Secretaría de Economía.

Guía rápida para crear una Sociedad por Acciones Simplificadas

Si te preguntas cómo hacerlo, no te preocupes aquí te explicamos paso a paso cómo construir tu empresa SAS.

Prepara toda tu documentación

  • Firma electrónica (e.firma) vigente.
  • Tu CURP.
  • El nombre o denominación de tu empresa, consulta la disponibilidad del nombre de tu empresa en este enlace.

Ingresa al portal de Secretaría de Economía

  • Dirígete al portal de la Secretaría de Economía.
  • Da clic en el banner de “Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) constituye tu empresa electrónicamente”.
  • Selecciona la opción de “Autorización en uso de denominación” o da clic aquí.
gobierno sociedad por scciones simplificadas sas

Completa el formulario

Llena el formulario con la información que se te solicita.

  • Datos del / los socios.
  • Denominación social (nombre de tu empresa).
  • Objeto social (¿a qué se dedica tu empresa?).
  • Domicilio fiscal.
  • Capital social (aportación de cada socio).

Firma electrónicamente

Revisa que toda la información que hayas llenado y proporcionado sea la correcta y firma electrónicamente con tu e.firma.

Ya que tu solicitud haya sido aprobada, vas a recibir en el correo que registraste, el acta constitutiva de tu empresa.

Tip: No se te olvide tramitar el RFC y obtener los permisos necesarios según tu actividad empresarial en el portal del SAT.

Características de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS)

  • Responsabilidad limitada, solo respondes por tu aportación.
  • No se necesita reserva de utilidades.
  • Debe ser una pequeña empresa.
  • Se puede cambiar de régimen fácilmente.
  • Los conflictos se deben resolver mediante conciliación.
  • Las utilidades se reparten proporcionalmente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en constituirse una Sociedad por Acciones Simplificadas?

El proceso puede tardar de 3 a 5 días hábiles una vez completado todo el registro de forma correcta.

¿Cuánto es el máximo de ingresos para una SAS?

Los ingresos anuales no deben de superar la cantidad anual de $7,398,448.74 MXN, si exceden será necesario cambiar de régimen.

¿Qué obligaciones fiscales tiene una Sociedad por Acciones Simplificadas?

Debes de emitir facturas electrónicas, presentar declaraciones fiscales y cumplir con tus obligaciones ante el SAT, según tu actividad empresarial.

¿Es necesario renovar mi Sociedad cada año?

No, pero debes de tener tu información fiscal y de socios actualizada y cumplir con tus declaraciones anuales.

¿Puedo contratar empleados si estoy constituido como una Sociedad de Acciones Simplificadas?

Sí, pero debes registrarlos ante el IMSS y cumplir las obligaciones patronales.

pymes docdigitales imagen

Te recomendamos

que-es-una-cuenta-corriente

¿Qué es una cuenta corriente? Usos y beneficios

Si te ofrecieron una cuenta corriente o buscas abrir una, pero no sabes qué es y lo que puede hacer por ti o tu...

tablas-de-isr-2025-para-calcular-tus-pagos

Tablas de ISR 2025 para calcular tus pagos

¿Qué reglas cambian en las tablas de ISR este 2025? Para que no te quedes atrás y evites sanciones, puedes...

que-es-la-constancia-de-situacion-fiscal

¿Qué es la constancia de situación fiscal y para qué sirve?

En un entorno cada vez más digital, la constancia de situación fiscal juega un papel crucial para identificarse...

imagen-banner-prueba-gratis
Agenda un Demo