Facturación Electrónica
UUID o folio fiscal ¿Qué es y para qué sirve?
El UUID o folio fiscal es un dato clave en tus facturas electrónicas. Si todavía no lo identificas en tus comprobantes del SAT, aquí te explicamos qué es, dónde encontrarlo, para qué sirve y cómo utilizarlo para validar tus facturas de forma sencilla.
El UUID como identificador único en los CFDI se implementó desde la versión CFDI 3.2, que entró en vigor el 1 de enero de 2012. Posteriormente, con la llegada de la versión CFDI 4.0 en 2022, el UUID ya era un folio obligatorio, especialmente en los procesos de cancelación y relación de comprobantes fiscales.
¿Qué es el UUID?
En el contexto de la facturación electrónica en México, el término UUID, por sus siglas en inglés: Universally Unique Identifier, es una combinación única de 32 caracteres hexadecimales (divididos en 5 grupos por guiones) que otorga el SAT para identificar y validar legalmente los Comprobantes Fiscales Digitales Por Internet (CFDI) una vez que fueron sellados y timbrados.
¿Cuál es el UUID en una factura?
Si timbras tus facturas en el sistema del SAT, puedes ubicar el UUID en la parte superior derecha del CFDI con el concepto ‟Folio Fiscal”. Te mostramos un ejemplo de su estructura para que puedas localizarlo fácilmente:
- Folio fiscal: 3fa85f64-5717-4562-b3fc-2c963f66afa6

Usando nuestro software de facturación electrónica, tienes 3 formatos de factura a elegir (clásica, tradicional y moderna) y el UUID puede encontrarse tanto en la parte superior como en la parte inferior del CFDI, dependiendo el diseño de tu preferencia.

¿Para qué sirve el UUID en la facturación electrónica?
Mediante el UUID, el SAT verifica la autenticidad de los comprobantes fiscales para asegurar que todas las transacciones comerciales del país sean legítimas. Además, facilita la gestión y organización de los comprobantes fiscales tanto para las autoridades como para los contribuyentes, ya que cada uno posee un folio único e irrepetible.
El UUID también es el identificador que permite relacionar un CFDI con otro, en caso de que necesites corregir y cancelar una factura o realizar una factura de egreso.
¿Cómo verificar un CFDI utilizando el UUID?
Tener un dato clave como el UUID es más fácil para confirmar que una factura sea válida ante el SAT, este es el paso a paso para corroborar que se timbró un CFDI si tienes el UUID de la factura:
1. Accede al portal de verificación del SAT
Ingresa al portal oficial del SAT para la verificación de comprobantes fiscales digitales por internet: verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx.
2. Completa los datos requeridos
- Folio fiscal (UUID) del CFDI que deseas revisar.
- RFC del emisor de la factura.
- RFC del receptor de la factura.
- Captura el código captcha que se muestra en la imagen.
3. Consulta la información
Después de ingresar los datos, haz clic en el botón “Verificar CFDI” y en seguida el sistema mostrará si el comprobante es válido y está registrado en los controles del SAT.
Si timbras tus facturas dentro de docDigitales, siempre tendrás la seguridad de que están en el sistema del SAT. Únicamente selecciona el CFDI que deseas validar y haz clic en la función “Verificar SAT” que se encuentra en la parte superior de tu pantalla para obtener la comprobación. Descubre todas las acciones que facilitan tu facturación en docDigitales aquí.
Es recomendable que tanto emisores como receptores de CFDI realicen la verificación de los comprobantes para asegurarse de su validez y evitar posibles inconvenientes fiscales. Cualquier irregularidad que detectes, contacta inmediatamente al receptor para corregir o aclarar lo que sea necesario.

Te recomendamos

Conoce el catálogo de claves SAT y evita multas
El catálogo de claves del SAT tiene los datos que necesitas para llenar correctamente tus facturas electrónicas y...

Guía completa para el Uso de CFDI de Gastos Médicos
Aprende a generar facturas electrónicas con el uso de CFDI de gastos médicos adecuado y con los requisitos del...

El método de pago PPD en la facturación electrónica
El método de pago PPD es una de las dos opciones que ofrece el SAT para describir cómo y cuándo se liquidará el...