Facturación Electrónica
Verificación de CFDI ¿Cómo comprobar la validez de tus facturas?
La verificación de los CFDI o facturas electrónicas que se emiten es fundamental para garantizar que tus comprobantes fiscales cumplan con los requisitos del SAT, de lo contrario, no podrás deducir tus gastos o enfrentar sanciones fiscales.
¿Qué es un CFDI?
Un Comprobante Fiscal Digital por Internet, por su abreviatura CFDI, es un documento digital en formato XML y PDF que certifica una transacción comercial y sirve para demostrar al SAT ingresos o egresos por operaciones comerciales y los montos de impuestos pagados.
¿Por qué es importante verificarlo?
Es necesario hacer la verificación de cada CFDI que te entreguen para comprobar que se emitió de manera correcta y está debidamente registrado en el sistema del SAT. La verificación de CFDI te permite:
- Confirmar que la factura está registrada en el SAT.
- Asegurar que la factura no haya sido cancelada.
- Evitar problemas con la deducción de impuestos.
- Protegerte de operaciones fraudulentas con facturas falsas.
Recuerda que recibir un CFDI inválido o inexistente puede generar complicaciones e inconsistencias fiscales, ya que el SAT podría considerar que la transacción no fue real.

¿Cómo hacer la verificación de un CFDI?
Utiliza un software de facturación especializado como docDigitales. Puedes verificar que tus facturas electrónicas fueron timbradas y son reconocidas por el SAT en 3 pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta docDigitales > ‟Facturación” > ‟Facturas” > ‟Facturas Emitidas”.
- De tu lista de facturas, selecciona la que quieres validar (puedes seleccionar varias).
- Haz clic en la acción ‟Verificar SAT” que se encuentra en la parte superior de tu pantalla para obtener la información de verificación.

Si no timbraste tu CFDI con nuestro sistema, puedes importar facturas emitidas y recibidas en el mismo módulo ‟Facturación” > ‟Importar Facturas” (formatos XML o ZIP. de máximo 5 MB). De esta forma, aparecerán en el listado general de facturas y podrás usar la función ‟Verificar SAT” para validar tus facturas.

Descubre todo lo que puedes hacer en docDigitales para simplificar tu facturación electrónica: Acciones del módulo de facturación.
Verificación de CFDI en el SAT
Ingresa a la página de verificación de comprobantes fiscales digitales por internet, completa cada campo del formulario con los datos de la factura a revisar (folio fiscal, RFC del emisor y RFC del receptor), realiza el CAPTCHA y presiona el botón “Verificar CFDI”. Si el CFDI es válido, se mostrarán los datos relevantes como el nombre o razón social del emisor y receptor, fecha de expedición, estado del CFDI y más.
¿Qué hacer si una factura no es válida?
Si al verificar un CFDI los datos arrojan que no es válido o fue cancelado, realiza lo siguiente:
- Contacta al emisor y solicita una nueva factura válida.
- Si no recibes respuesta, repórtalo al SAT a través del portal de denuncias fiscales.
- No uses esa factura para deducciones, ya que el SAT podría rechazarla y generarte una multa.
NOTA: Si emites facturas, es recomendable que informes a tus clientes sobre la importancia de la verificación y tu capacidad de timbrar un CFDI correctamente. Si quieres darles esa tranquilidad, puedes hacerlo con docDigitales, gracias a que es un software autorizado y con conexión directa con el SAT.

Te recomendamos

¿Qué es el IVA? Una guía para entender este impuesto en México
El IVA es un impuesto que está presente en la mayoría de las transacciones que se realizan en el país. Conoce qué...

Formato XML de una factura 4.0
En el 2004, año de transición a las facturas electrónicas, el XML factura era una opción para algunos...

Factura de anticipo versión 4.0 (Concepto, emisión y cancelación)
Una buena gestión financiera es clave para mantener un flujo de caja saludable en tu negocio; para conseguirlo,...