Conoce el paso a paso para reactivar tu RFC en el SAT.
Compartir en
Índice de contenidos
La reanudación de actividades es un trámite que sirve para informar al SAT que has vuelto a realizar operaciones comerciales o profesionales después de un periodo de suspensión. Realizar oportunamente este proceso asegura que cumplas correctamente con tus obligaciones fiscales y evites multas.
Están obligados a presentar el aviso de reanudación de actividades:
Personas físicas
Profesionales, freelancers, comerciantes y emprendedores que previamente suspendieron sus actividades y vuelven a operar.
Personas morales
Empresas registradas que hayan suspendido temporalmente operaciones o dejado de realizar actividades comerciales, pero que han decidido reactivarlas nuevamente.
Requisitos para el aviso de reanudación de actividades económicas ante el SAT
Prepara los siguientes documentos:
RFC vigente del contribuyente.
Contraseña del SAT o e.firma.
Correo electrónico y número telefónico actualizados.
Adicional para personas morales:
RFC y e.firma del representante legal.
Poder notarial o acta constitutiva (recomendable tener a la mano).
¿Cómo presentar el aviso de reanudación de actividades económicas ante el SAT en línea?
Ingresa en www.sat.gob.mx, da clic en “Continuar al Sitio” o haz clic en el menú “Trámites y servicios”.
Selecciona el RFC según sea tu caso:
Personas físicas: Sí eres persona física haz clic en “RFC, personas”, después despliega la pestaña “Reanuda actividades” y haz clic en “Presenta en línea tu Aviso de reanudación de actividades” en la pestaña desplegable.
aviso de reanudacion de actividades persona fisicareanuda actividades persona fisica
Personas morales: Sí eres persona moral haz clic en “RFC, empresas”, luego selecciona la pestaña “Suspende o reanuda el RFC de tu empresa”, despliega la opción “Reanuda actividades” y haz clic en “Presenta en línea tu Aviso de reanudación de actividades” en la pestaña desplegable.
genera aviso reanudacion actividades economicas obligacionesrfc empresas reanudacion de actividades sat
Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma. Te recomendamos siempre iniciar sesión con la e.firma, pues realizar el trámite de esta manera garantiza la aplicación de la solicitud.
iniciar sesion rfc efirma sat
Ingresa cuidadosamente los datos del representante legal (solo para personas morales) e ingresa la fecha de reanudación, y haz clic en “Continuar”.
selecciona fecha reanudacion de actividades sat
A continuación deberás confirmar el domicilio que corresponde a tu domicilio fiscal. En caso de que tu nuevo domicilio fiscal no coincida con ninguno de los que el SAT ya tiene registrados, haz clic en la opción “Nuevo domicilio” para registrarlo. Haz clic en “Continuar”.
domicilio reanudacion de actividades sat
Completa el cuestionario: Llena los datos solicitados, asegurándote de proporcionar información precisa sobre las actividades económicas que estás reanudando y las obligaciones fiscales correspondientes. Después haz clic en “Continuar”.
aviso de reanudacion de actividades actualizacion
Revisa la información en la pantalla con el resumen de los cambios que estas realizando en la reanudación de actividades. Si la información es correcta haz clic en “Guardar datos del cuestionario”.
completar cuestionario aviso de reanudacion de actividades sat
Revisa los datos y envía tu aviso. Asegúrate de que todo esté correcto antes de confirmar.
concluir aviso de reanudacion de actividades satconfirmar aviso de reanudacion de actividades sat
Descarga y conserva el acuse generado, pues es la evidencia oficial de haber realizado correctamente tu reanudación de actividades ante el SAT.
acuse de reanudacion actividades sat
¿Cómo presentar el aviso de reanudación de actividades económicas ante el SAT de manera presencial?
Si prefieres realizar tu trámite de reanudación presencialmente, sigue estos pasos:
Ingresa al portal oficial de citas del SAT, selecciona la opción “Avisos en el RFC” y agenda una cita en tu oficina más cercana.
Documentos que debes llevar:
RFC y e.firma.
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
Comprobante de domicilio reciente del establecimiento que cerrarás.
(Personas morales) Poder notarial y acta constitutiva original.
Acude puntualmente y presenta tus documentos al asesor. Se realizará la captura y confirmación de tu aviso. Recibirás un acuse de recibo del cierre para tu respaldo.
Guías de Trámites SAT
¿Cómo activar el Buzón tributario?
Activa tu buzón tributario y evita sanciones por no cumplir con la recepción de notificaciones.