GuíasFacturación¿Qué se necesita para facturar?

¿Qué se necesita para facturar? Requisitos para personas físicas y morales

Conoce los requisitos básicos y la documentación necesaria para emitir facturas como persona física o moral en México.

Compartir en
Índice de contenidos

Emitir facturas electrónicas en México es una obligación fiscal para personas físicas y morales que realizan actividades comerciales. Los requisitos básicos son los mismos para ambas figuras, aunque con algunas variaciones específicas. 

A continuación, explicamos qué necesitas para facturar


Requisitos generales

  1. Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Es indispensable estar inscrito en el SAT como contribuyente.
  2. e.firma vigente: Este archivo digital valida tu identidad para trámites fiscales.
  3. Certificado de Sello Digital (CSD): Necesario para autenticar y emitir facturas electrónicas.
  4. Sistema de facturación electrónica: Puedes usar el servicio gratuito del SAT o cualquier otro sistema comercial, establecido como proveedor autorizado. 

¿Qué se necesita para facturar como persona física?

Si eres persona física y deseas emitir facturas electrónicas, necesitas lo siguiente:

  1. Régimen fiscal adecuado: Selecciona el régimen fiscal correcto para tus actividades económicas. Por ejemplo, si eres freelancer o prestas servicios profesionales, deberás registrarte en el régimen servicios profesionales (honorarios).
  2. Información fiscal actualizada: Incluye tu nombre completo, RFC y domicilio fiscal en las facturas.
  3. Datos de tu cliente: Asegúrate de obtener e ingresar correctamente los datos del cliente, como nombre, RFC y uso del CFDI.
  4. Desglose de impuestos: En la factura deben reflejarse los impuestos correspondientes, como IVA o ISR, dependiendo de tu actividad económica.
factura como persona fisica

¿Qué se necesita para facturar como persona moral?

Para personas morales, los requisitos son similares pero con algunas diferencias importantes:

  1. Constitución legal: La empresa debe estar registrada debidamente como persona moral, ya sea en formato de sociedad anónima (S.A.), sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.), entre otros.
  2. RFC como persona moral: Esto incluye la designación de un representante legal, quien tendrá una e.firma específica para los trámites referentes a la empresa.
  3. Regímenes fiscales para personas morales: Selecciona el régimen fiscal adecuado para tus actividades, como el Régimen General de Ley de Personas Morales o el Régimen Simplificado de Confianza para personas morales (RESICO).
  4. Documentación adicional: Algunas personas morales requieren de un control más riguroso de sus operaciones, como registros contables detallados y estados financieros que respalden la facturación.
factura como persona moral

Datos indispensables para cualquier factura

  • Información del emisor: Nombre, RFC, régimen fiscal, domicilio fiscal.
  • Información del receptor: Nombre o razón social, RFC, uso del CFDI.
  • Detalles de la transacción: Cantidad, descripción de bienes o servicios, precio unitario e importe total.

    Guías de facturación

    ¿Qué es un complemento de pago?

    Entiende qué es un complemento de pago, cuándo es obligatorio emitirlo y cómo se integra a las facturas electrónicas.

    Descubre más

    Cancelación de facturas

    Conoce las condiciones bajo las cuales puedes cancelar una factura y las multas aplicables por no hacerlo correctamente.

    Descubre más

    Buzón Tributario del SAT

    Infórmate sobre las multas más comunes impuestas por el SAT y cómo puedes prevenirlas cumpliendo con las normativas fiscales.

    Descubre más
    tablero de facturacion

    Prueba docDigitales Gratis

    El sistema para facturar en linea y administrar negocios más fácil de usar en México.

    Prueba Gratis
    Agenda un Demo